Intolerancia al gluten: 9 síntomas que todos deberíamos aprender a reconocer

Cuando se tiene intolerancia al gluten, varios de nuestros órganos, así como el ciclo metabólico del sueño y de la menstruación, empiezan a presentar problemas. A continuación, conocerás 9 síntomas que te ayudarán a entender que algo está mal en tu organismo
Deficiencia de hierro
El primer síntoma que encontramos es la deficiencia de hierro o la presencia de anemia. Cuando una persona es intolerante al gluten, el intestino no puede absorber algunos nutrientes de la mejor manera. Por lo tanto, el hierro tampoco se absorbe, haciendo que la persona se sienta más fatigada, con dolores de cabeza frecuentes e incluso artritis.
Las uñas y el cabello
Estas partes del cuerpo se ven seriamente afectadas. De hecho, en algunos casos se presentan erupciones, picor continuo en la piel, uñas quebradizas y cabello débil u opaco.
Insomnio
Es un síntoma de alarma. Si presenta problemas de ansiedad, depresión y migrañas constantes, es probable que tenga una ligera intolerancia.
Cambios repentinos de peso
Lamentablemente, la intolerancia al gluten conlleva a cambios repentinos de peso. En realidad, es la inflamación en el estómago e intestinos lo que causará que pierdas mucho peso o lo ganes.
Problemas intestinales
Este es un síntoma muy común. Entre los problemas que ocasiona se presenta el estreñimiento, diarrea, náuseas e hinchazón.
TDAH
Es un trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Esto se debe a que la persona tiene dificultades para concentrarse, pierde el autocontrol y, con frecuencia, interrumpe sus actividades diarias normales.
Trastornos dentales
La intolerancia al gluten es un problema real que causa varios síntomas. Concretamente, los dientes pueden presentar dificultades para absorber el calcio, por lo tanto, podrían aparecer caries, hipersensibilidad al esmalte o patologías en la cavidad bucal.
Trastornos hormonales
Es imposible no mencionar este tipo de trastornos por intolerancia al gluten. De hecho, en las mujeres el ciclo menstrual tiende a elevarse, mientras que, en los hombres se presentan problemas de acné y espinillas.
Enfermedades autoinmunes
Las enfermedades autoinmunes más frecuentes son los trastornos de la tiroides y el hígado, la diabetes, enfermedad de Crohn y la esclerosis múltiple.
Todo nuestro cuerpo es una máquina perfecta que funciona al máximo. No obstante, cuando tenemos dificultades se comunica con nosotros por medio de los síntomas.