10 alimentos saciantes que no pueden faltar en tu dieta

Alimentarnos es una necesidad primordial de los seres humanos, pero desafortunadamente no todo lo que consumimos nos permite una nutrición adecuada.
Existen alimentos con gran cantidad de vitaminas y minerales que aportan grandes beneficios a nuestra salud, pero existen otros como las comidas procesadas, que deterioran notablemente nuestra salud y facilitan la aparición de la obesidad.
El hambre se produce por varios factores, y uno de ello es el índice glucémico de algunos alimentos que consumimos. Entre ellos podemos encontrar las galletas, las tortas, las pastas, la pizza, el pan y desde luego todas las bebidas ricas en azúcares. Por lo tanto, se deben consumir en pequeñas cantidades.
Por ello, no todos los alimentos son ideales para controlar nuestro apetito y lograr estar sin comer por varias horas. Por esta razón, los alimentos saciantes son perfectos para controlar nuestro apetito o para perder peso.
Veamos cuáles son los 10 alimentos que tienen mayor poder saciante:
Lentejas: estas legumbres son muy abundantes, pero además se digieren con facilidad y se absorben con rapidez. Se recomienda que se usen para preparar sopas y también comerlas durante la cena.
Avena: es un alimento bajo en calorías, rico en fibras y con gran contenido de proteínas, que lo hacen un alimento con gran poder saciante. Se aconseja consumirlo en el desayuno, ya que así no tendrá problemas para consumir muchos alimentos antes de almorzar.
Huevos: gracias a sus componentes altamente nutritivos sacian mucho. Se pueden comer solos, pero también se aconseja acompañarlos con verduras en una deliciosa tortilla.
Patatas: estos tubérculos si se cocinan de manera correcta producen una gran saciedad. Es recomendable que se coman con la cáscara, por su gran contenido de fibra.
Frutos secos: son ideales para aquellos que quieran sentirse llenos por largo tiempo. Las frutas aceitosas como nueces, anacardos y almendras son ricas en proteínas y grasa. Se recomienda consumirlas naturales y sin sal.
Sopas: la sopa puede ser muy abundante inclusive si se preparan de manera ligera. Según tu gusto personal, se aconseja cocinar con legumbres, verduras y cereales.
Quinua: es rica en fibras, proteína vegetal y no contiene gluten. Contiene carbohidratos complejos que calman el hambre gracias a su poder saciante.
Aguacate: es un alimento altamente saciante por su gran contenido en omega3. Se recomienda consumirlo en el desayuno para iniciar el día con una buena fuente de energía.
Trigo sarraceno: también conocido como alforfón, es una planta herbácea con gran contenido de almidón muy resistente que ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Es rico en proteínas, lo que aumenta la sensación de saciedad.
Semillas de chía: contiene omega3 y son ricas en fibra. Estas semillas tienen la capacidad de absorber mucha agua, lo que hace que se hinchen en el estómago y así obtienen un alto valor saciante.

- Estos son 10 mejores países para vivir y trabajar en 2024 - 11/12/2023
- Trucos para que tu maleta de mano pese menos - 11/12/2023
- ¿Qué deportes te ayudan a conseguir más masa muscular? - 11/12/2023