Belleza

Caspa en la barba y cejas: remedios sencillos para eliminarla

Hoy vamos a enseñarte a controlar la caspa en la barba y las cejas mediante cuidados, limpieza y hábitos saludables.

La barba funciona como un signo de madurez para los hombres, y frecuentemente se exhibe con orgullo según las últimas tendencias. Por supuesto, es importante poder llevar un rostro bien cuidado y sano, motivo por el que hoy nos centraremos en mantener bajo control los pelos de la barba y los de las cejas, evitando que se vean afectados por la caspa, un problema que no tiene consecuencias importantes, pero que si llega a ser muy molesto y vergonzoso.

La caspa en la barba y el cabello se producen principalmente entre los 18 y los 55 años, cuando la producción de sebo se encuentra en su punto más alto.

Si bien la caspa no es un problema grave, aquellos que la padecen generalmente sienten vergüenza al no poder retirar las molestas escamas blanquecinas que se asoman en medio de los pelos de la barba y las cejas.

Caspa o dermatitis seborreica

Caspa es el término común que se usa para describir a la dermatitis seborreica, un problema cutáneo crónico y común que afecta principalmente a los hombres durante la adolescencia y la adultez. El exceso de sebo, la alteración del pH, las hormonas, el estrés y el clima cálido y/o húmedo son los principales factores que favorecen la proliferación de la caspa.

La causa más frecuente de su aparición en la barba y las cejas es “Melassezia furfur”, el mismo hongo que provoca la caspa en el cabello. Este hongo no puede producir los lípidos que necesita para crecer, por lo que se alimenta de los lípidos de la piel, incluida la de las cejas y la barba, motivo por el que es más común en los hombres, los cuales, gracias su producción elevada de hormonas tienden a producir más sebo, especialmente en el cuero cabelludo, y si se crean las condiciones aptas para su proliferación excesiva, se forman las escamas blancas o amarillentas que todos conocemos.

Con respecto a las condiciones que favorecen la proliferación de la caspa en las cejas y la barba, tenemos:

  1. Alteraciones del pH de la piel.
  2. Exceso de sebo, común en hombres desde la adolescencia.
  3. Factores hormonales.
  4. Estrés.
  5. Condiciones meteorológicas como el calor y la humedad excesivos.

Las escamas de la caspa suelen estar distribuidas en varias zonas del rostro, especialmente por todo el cabello y entre los pelos de las cejas y la barba. En las formas más graves de dermatitis seborreica, también puede aparecer en las orejas, el pecho, las axilas, la ingle y otras zonas pilosas del cuerpo.

Entonces ¿Cómo eliminar la caspa o dermatitis seborreica en la barba y las cejas?

Primero que todo, si notas que tienes caspa en las cejas y la barba, será mejor que vayas con un dermatólogo para que evalúen tu situación y te entreguen el mejor remedio disponible, ya que la caspa suele ser un signo de un posible problema de dermatitis seborreica y puede que sea necesario utilizar fármacos más severos como antifúngicos, detergentes o cremas que solo puede prescribir un dermatólogo.

Además del uso de medicamentos para resolver los síntomas, es igual de importante aprender a cuidar la higiene de la piel con los productos adecuados. El cambio de algunos hábitos de vida y de alimentación pueden ayudar a convivir con la Melassezia furfur, manteniéndola lo más bajo control posible.

Cómo controlar la caspa en la barba.

Si notas que la piel entre los pelos de tu barba está enrojecida, pica y es escamosa, es posible que tengas un problema de caspa. Estos casos deben abordarse con un plan de ataque y mantenimiento.

En primer lugar, debes eliminar los restos de piel seca haciendo una exfoliación suave para luego actuar sobre la producción de sebo. Estas son algunas opciones:

  1. Sigue una dieta rica en frutas y verduras de temporada.
  2. Reduce el consumo de azúcar y grasas hidrogenadas.
  3. Consume al menos 2 litros de agua al día para mantenerte hidratado.
  4. Realiza una exfoliación una vez a la semana.
  5. Lava tu barba regularmente con productos que no sean agresivos.
  6. Peinar tu barba usando un cepillo suave.
  7. Aplicar un aceite natural para mantener la barba ordenada y protegerla de la suciedad.

Así puedes controlar la caspa en tus cejas.

Los pelos presentes en las cejas son más suaves y delicados que los del cabello, pero aquí también puede acumularse el exceso de sebo y caspa. En este caso, al igual que con la barba, es importante tener una rutina de limpieza que cubra a fondo las cejas sin irritar más la piel ni resecarla.

Te recomendamos utilizar limpiadores faciales, pero también son buenos los aceites y sérums sin agentes espumantes agresivos y sin pH. Así que, es importante utilizar los productos adecuados para devolver el orden y la limpieza a tu rostro.

Síguenos en Google Noticias
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas