Actualidad

10 cosas que seguro no conocías de Joe Biden, el nuevo presidente de Estados Unidos

Joe Biden, nuevo presidente de los Estados Unidos, ha tenido una vida muy exitosa, pero con algunas complicaciones que han marcado e influido seriamente en su carrera, la cual ha alcanzado su punto máximo la semana pasada, ya que en su tercer intento ha podido hacerse con la presidencia de la potencia mundial.

La historia de la vida de Biden han sido contadas durante muchos años y ha ganado mucha más atención en los últimos meses cuando empezó a sonar como posible nuevo presidente de lado del partido demócrata. Pero pese a haber ganado el nuevo periodo presidencial, seguramente hay varias cosas que aún no son tan conocidas del 46º presidente de los Estados Unidos, las cuales vamos a conocer ahora.

Biden nunca ha perdido una elección para un cargo institucional.

Fue elegido como senador de los Estados Unidos cuando tenía 30 años en 1972 (edad mínima requerida para poder aspirar al senado), convirtiéndose en el sexto senador más joven de la historia de su país. Fue reelegido seis veces consecutivas, y cuando dejó su escaño en 2009, se convirtió en el senador más joven en cumplir siete mandatos en fila. Después se postuló dos veces a la vicepresidencia (2008 y 2012), y para la presidencia en 2020 y ganó en las tres ocasiones.

Es católico, y es el segundo católico en tomar la presidencia después de John Fitzgerald Kennedy.

 Biden estudió derecho en la universidad de Siracusa, pero dijo que estudiar derecho le parecía «la cosa más aburrida del mundo».

Durante su primer año de universidad fue acusado de realizar plagio en un tercio de un ensayo que había escrito para un examen. El Biden de la época dijo que había citado una parte de otro texto, pero que olvidó mencionarlo y referenciarlo, por lo que se le permitió repetir el examen.

Su primera nominación al senado es una historia para admirar.

En el año 1972 Caleb Boggs, un senador republicano con una larga trayectoria, tenía intenciones de retirarse de los cargos políticos, pero el presidente Nixon pudo convencerlo de que se presentara para un nuevo periodo. En aquella época, todo el partido estaba seguro de que iban a perder, a excepción del joven Biden, el cual se presentó con 29 años habiendo pasado solo dos años siendo el representante local de su condado. Se postuló para el cargo sin dinero para invertir y la dirección de la campaña fue llevada por su hermana Valerie, eso sin mencionar que sus mejores contribuyentes fueron miembros de su familia. Para aquel verano, las encuestas lo mostraron 30 puntos por debajo, pero al final ganó por 1,3 puntos porcentuales. Según muchos votantes, fue debido a su carisma, sus iniciativas en torno a Delaware y su capacidad para atraer los votos de la población más joven.

Pese a que su carrera política ha estado relacionada con Delaware, nació y se crio en Scranton, Pensilvania, estado que lo llevó a la victoria en las recientes elecciones presidenciales.

De pequeño era tartamudo.

Tanto es así que sus compañeros de colegio se burlaban de él llamándolo “Bye-bye Biden”. El ahora presidente de Estados Unidos ha contado en muchas ocasiones que nunca se puso en manos de profesionales, en lugar de eso, recitaba poemas frente al espejo. Una condición con la que sigue lidiando, pese a tenerla bastante superaba, y de la que ha hablado en múltiples ocasiones.

 En 1975 Biden participó de una cita a ciegas arreglada por su hermano, donde conoció a Jill Tracy Jacobs, profesora y ahora su esposa.

Empezaron a salir, pero Biden no la tuvo nada fácil, ya que tuvieron que pasar unas 5 declaraciones antes de obtener un sí por parte de Tracy. Se casaron dos años después y tienen una hija llamada Ashley. Tracy seguía trabajando aun cuando su esposo se convirtió en el vicepresidente, por lo que se considera la primera segunda dama que continuó ejerciendo su profesión durante el mandato de su marido.

Cuando conoció a la madre de su primera esposa, esta le preguntó qué quería hacer con su vida. “El presidente de los Estados Unidos” dijo Biden, lo cual acaba de conseguir.

En febrero de 1988, Biden fie internado en el hospital debido a un aneurisma.

La situación fue tan grave que incluso un sacerdote le dio la extremaunción. Se recuperó un poco después de unas horas, pero luego tuvo una embolia pulmonar y una segunda aneurisma, por lo que estuvo internado en el hospital durante unos siete meses.

Biden se presentó a la presidencia por primera vez en 1988.

Fue considerado uno de los candidatos favoritos gracias a su carisma, su carrera política y su cercanía con los jóvenes. Sin embargo, en aquel entonces salió a la luz que había copiado un discurso del entonces líder del Partido Laborista Británico Neil Kinnock. En su discurso, Biden dijo cosas muy similares a las de aquel líder y tiempo después también se supo que había pasado lo mismo con discursos de Bob Kennedy, John F. Kennedy y Hubert Humphrey y un examen de su universidad, todas estas cosas hundieron su campaña.

Unas semanas después de su elección al Senado, la familia de Biden tuvo un grave accidente de coche.

El 18 de diciembre de 1972, su esposa e hija de un año murieron y sus otros dos hijos fueron gravemente heridos. La vida de Biden dio un giro muy dramático, tanto así que pensó en renunciar a su cargo antes de hacer el juramento y cuestionó la fe católica. Pero, gracias a sus colegas, se quedó en el cargo e hizo el juramento estando en el hospital.

En esa época, Biden comenzó a regresar a Delaware con sus hijos todas las noches e incluso estaba permitido interrumpirlo durante los asuntos del senado cuando sus hijos hicieran llamadas telefónicas.

Sus constantes viajes en tren hicieron que se potenciara la construcción de nuevas rutas ferroviarias y durante años organizó una barbacoa para los empleados de Amtrak, la empresa encargada de la gestión de las rutas ferroviarias de los Estados Unidos.

En 2011, la estación de Wilmington, de la que Biden llegaba todos los días, fue nombrada en su honor después de su séptimo milésimo viaje.

El 18 de diciembre de cada año Biden no trabaja en memoria de su fallecida esposa e hija.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Veronica Pereira