LifeStyle

¿Cómo desintoxicar el organismo después de las vacaciones de verano?

Incluir en nuestra dieta muchas frutas, verduras y especias aporta las propiedades desintoxicantes necesarias para mantener nuestro organismo en óptimas condiciones después de un necesario periodo de vacaciones. Hoy te daremos algunas ideas prácticas para ayudar a tu cuerpo a eliminar los excesos del verano.

Zumo de naranja con un poco de cúrcuma

La cúrcuma es ampliamente reconocida como la reina de las especias, cuenta con propiedades antiinflamatorias y digestivas. Por su parte, el zumo de naranja aporta una gran cantidad de vitaminas y tiene un efecto purificador que se puede percibir con facilidad. Estos son ingredientes que deben ser añadidos en todas las preparaciones posibles, ya sean dulces o saladas.

Sopa especial para desintoxicación

Ingredientes:
  1. Calabaza.
  2. Puerros.
  3. Rábano negro.
  4. Aceite de oliva, de colza o de sésamo.
  5. Media cucharadita de jengibre.
  6. Un poco de sal.
Preparación:

Comienza limpiando y cortando las verduras en trozos pequeños y cocínalas suavemente en una cantidad adecuada de agua a fuego muy lento. Agrega sal, jengibre, un chorrito de aceite y mezcla. Puedes disfrutarla caliente acompañada de rebanadas de pan integral tostado.

Esta receta es una gran fuente de vitaminas, minerales y oligoelementos. La calabaza es conocida por ser un ingrediente saciante y saludable, mientras que los puerros son una buena fuente de vitamina C, la cual estimula el sistema inmunitario y mejora la absorción del hierro.

Ensalada de clementina con miel

Solo debes mezclar unas cuantas tiras de clementinas con un poco de miel, unas hojas de menta y frutos secos finamente molidos. El resultado que conseguirás será un postre rápido y delicioso, lleno de vitaminas desintoxicantes.

Tazón de frutas y avena

Son alimentos ricos en fibra soluble, la avena favorece la digestión y previene el estreñimiento, una consecuencia frecuente después de los excesos en las fiestas. Además, aporta muchas vitaminas y pocas calorías, siendo una receta con una gran capacidad saciante.

Necesitarás:
  • Frutos rojos de tu preferencia.
  • Un plátano maduro.
  • Uno o dos kiwis.
  • Un tazón de avena tostada.
  • Un puñado de almendras tostadas.
  • Unos trozos de limón en conserva.
  • Semillas de amapola o lino.
  • Opcional: requesón 0%.

Debes mezclar todo para obtener un buen desayuno o cena, este es un platillo ligero, nutritivo y desintoxicante al mismo tiempo.

Zumo de manzana

Las manzanas se caracterizan por ser muy ricas en antioxidantes y fibra que ayuda a fortalecer la flora intestinal. Te recomendamos comer una manzana cada mañana o un poco de zumo de manzana casero. Un consejo adicional es obtener un buen extractor de zumos que te permita consumir una gran variedad de zumos de frutas y verduras frescas.

Pepino fresco

El consumo frecuente de pepino aporta vitaminas A, B y C. Además, aumentan la sensación de vitalidad y evita que sintamos pereza por las tardes. Te aconsejamos no quitarle la piel, ya que esta es muy rica en fibra.

Muchas personas agregan rodajas finas de pepino a su botella de agua para conseguir una bebida refrescante y drenante.

Batido de manzana y apio

El apio nunca puede faltar en las dietas de desintoxicación, y con mucha razón, ya que se trata de un ingrediente rico en antioxidantes, excelente para la salud de la piel y la salud visual.

Batido: corta las manzanas en rodajas finas y ponlas en una licuadora junto a las hojas de apio. Luego agrega un poco de zumo de un limón y licua. Por último, agrega un poco de miel si lo deseas. Puedes sustituir la manzana por un plátano maduro si te quieres un batido más denso.

Síguenos en Google Noticias