¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

¿Realmente tomar 8 vasos de agua al día es bueno para la salud?

Hacer actividad física incrementa la necesidad de tomar agua, pero no es del todo cierto que no hayan efectos secundarios por el abuso del preciado líquido.

Cuando entramos en las épocas calurosas, siempre nos recuerdan la importancia de estar bien hidratados y nos recomiendan que tomemos 8 vasos de agua diarios o 2 litros. Si bien es cierto que se debe mantener el cuerpo hidratado,  el consumo excesivo de líquidos puede provocar la muerte en un individuo saludable.

Un grupo de fisiólogos realizaron varios estudios sobre los efectos que causa el exceso de líquidos en el cuerpo o hiperhidratación. Mantener un balance de la cantidad de agua que se le introduce al cuerpo es fundamental, pero existe una probabilidad muy pequeña, de que las personas mueran por ingerir mucha agua.

Durante la época primaveral, muchos equipos e instituciones crean “desafíos de hidratación”. Estos retos contribuían a una sana convivencia y al trabajo en equipo, además, motivaban a las personas a tomar una cantidad de agua determinada al día.

Estos retos y desafíos para la hidratación ayudan a fortalecer la creencia de que tomar abundante agua, sin tener en cuenta las necesidades tanto fisiológicas como de la sed, son sanas para el organismo.

Esto es un error, ya que la ingesta de líquidos en el cuerpo se centra especialmente en la cantidad de líquido que perdemos. De hecho, la cantidad de agua que debe consumir cada individuo depende de 3 factores:

  • La temperatura del entorno: cuando la temperatura es alta, solemos sudar mucho, por lo cual perdemos mucho líquido.
  • El peso: si tu peso es mucho, vas a necesitar una mayor cantidad de agua.
  • La cantidad de ejercicio que hagas: la perdida de líquido incrementa cuando el nivel de la actividad física es intenso.

Es por eso que, cuando nos hablan de mantenernos hidratados y nos brindan estrategias como la de tomar 8 vasos de agua al día, debemos saber que no es lo mejor para nuestro cuerpo.

Aún existe la duda sobre el origen de la recomendación de los 8 vasos de agua o 2 litros diarios. Tal vez pudo ser una mala interpretación por parte del Consejo de Alimentación y Nutrición de Estados Unidos en 1945 y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria en 2017, al dar una recomendación, en donde aclara que, la cantidad de líquido que se ingiera al día incluye todo tipo bebidas y también, el contenido de agua que poseen los alimentos.

Esto quiere decir que los alimentos como los refrescos, los jugos, las frutas, los zumos, la lecha, el café, las sopas y también las bebidas alcohólicas satisfacen la necesidad de la falta de líquidos.

Así es como el exceso de líquidos afecta tu organismo.

El riñón soberano.

Tal vez te has preguntado, ¿Por qué sucede esto? Si la mayoría de las personas recomiendan tomar más y más agua. La respuesta no es tan complicada: Hay algo a lo que los científicos del ejercicio denominan homeostasis, la cual ayuda a equilibrar el agua del organismo. Los mamíferos has logrado sobrevivir por los ajustes que realizan constantemente a sus riñones.

En los riñones se encuentran unos canales de agua de acuaporina 2 (AQP-2), la cual reacciona ante la arginina vasopresina, una hormona. Esta es la hormona antidiurética más importante de nuestro cuerpo, es decir que es la principal hormona de retención de agua. Es regulada por un estímulo nervioso precedente de sensores cerebrales en el lóbulo posterior de la glándula pituitaria, los cuales pueden percibir los pequeños cambios en el equilibrio hídrico.

¿Le resultó útil este artículo?