Del Botox al hialurónico: las 10 cosas que debes saber

En las clínicas, los llamados tratamientos con agujas finas son la herramienta que la mayoría de los cirujanos y médicos utilizan para devolver la definición y la plenitud al rostro. Pero las sustancias y técnicas utilizadas no son todas iguales. A continuación, te contaremos un poco acerca de ellas.
Hoy día, tener 70 años es lo mismo que tener 50, ya que, al someterse a una cirugía estética se puede aparentar otra edad. Según la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos, las demandas de cirugía estética y procesos médicos han aumentado considerablemente. De hecho, es sorprendente como ha incrementado un 200% en comparación a 20 años atrás. De igual forma, esta cifra no aplica a todas las técnicas médicas, de hecho, se debe a los procedimientos que aseguran un aspecto natural, los cuales son los más solicitados y una gran proporción innovadora para los resultados esperados.
Es por ello que en sesiones breves y que presenten cambios que no se vean exagerados son la mejor elección para disfrutar de los procesos de rejuvenecimiento. En los hospitales, los tratamientos con agujas finas son los elementos más usados para devolver la plenitud y la definición a tu rostro por parte de los cirujanos. Todos los químicos y herramientas que se utilizan son iguales, pero cumplen papeles distintos en cada cirugía. Ahora te mostraremos 5 datos sobre los tratamientos más usados actualmente.
Rellenos.
Por lo general, se define como una sustancia usada para incrementar los pómulos vacíos y para rellenar las líneas de expresión. El ángulo mandibular, el surco lagrimal, las sienes y la parte final de la ceja son algunas zonas que tienden a sufrir una perdida tisular. En estas partes es donde el cirujano centra toda su atención, suministrando a la piel sustancias que contribuyen a la concentración de su sostén.
Permanentes y semipermanentes.
Las fórmulas inyectadas han estado prohibidas por el Ministerio de Sanidad, pero ahora, las recetas son reabsorbibles. Existen diferentes tipos, pero es el más efectivo, es el Vycros de Allergan, este contiene ácido hialurónico reticulado de alto y bajo peso molecular y tiene la ventaja de ser fluido, estable y duradero”.
Toxina botulínica.
Este es un método bastante efectivo para impedir que los músculos faciales se estiren para evitar las arrugas en la frente, las marcas verticales del entrecejo y las líneas de expresión en general. Si se usa la dosis correctamente, es una gran opción para evitar que los surcos de la piel se hagan más profundos con el pasar de los meses y años.
Biorrevitalización.
Es usada para hidratar y revitalizar el tono de la piel. Se realiza suministrando inyecciones con pequeñas cantidades de vitaminas, aminoácidos, antioxidantes y ácido hialurónico de manera que se pueda diluir por todo el tejido. Actúa como una acción estimulante que reactiva la microcirculación, favorece la renovación celular y mejora la firmeza, pero no como un relleno.
Hilos.
Son una nueva técnica en el campo de la medicina estética. Existen 2 tipos: de superficie lisa y revitalizantes, son instaurados de manera que formen una especie de pared para rellenar los tejidos y ayuden en la producción de colágeno. Es por esto que es importante que el médico que vaya a llevar a cabo este procedimiento cuente con experiencia y posea grandes habilidades. Se debe considerar que los organismos son distintos, y, por lo tanto, sus reacciones pueden ser un tanto extrañas: puede generar una reacción de rechazo y para ser reabsorbidos se necesitará muchísimo tiempo.