Conoce los múltiples beneficios de caminar 10 mil pasos a diario

Dependiendo del propósito que tengamos al caminar, la cantidad de pasos y la velocidad con la que los damos puede influir en el logro de los objetivos. De cualquier forma, caminar siempre ha sido uno de los hábitos más saludables que existen.
Toma en cuenta estos detalles para tomar ventaja de esta actividad.
Pasos saludables
La actividad física que realizamos al caminar tiene muchos matices. No solo se trata de cuánto nos movemos según la rutina de nuestro día a día, sino que realmente nos tomemos las caminatas como parte del ejercicio diario que todos deberíamos realizar.
Ya muchos estudios han dado como 10 mil, esa cifra ideal sobre la cantidad de pasos que debemos dar al día, por lo que no es un secreto para nadie que, si nos encontramos muy por debajo de esa cantidad, podría considerarse que estamos llevando una vida sedentaria.
10 mil pasos al día se traducen aproximadamente (dependiendo de la zancada) en 8 kilómetros. Pero, además, especialistas recomiendan que, para conseguir resultados más óptimos deberíamos “apresurar el paso” y hacerlo a un ritmo moderado o como si estuviéramos apurados.
Protege tu cuerpo y lo fortalece
Una de las causas por las que caminar se recomienda tanto es porque este ejercicio tiene la capacidad de aliviar los dolores de las articulaciones, incluso de las relacionadas con la artrosis. Gracias a la actividad regular los tejidos que integran las articulaciones mejoran su nutrición, al mismo tiempo que hará que nuestras extremidades inferiores tengan una mejor circulación. Caminar, evita la aparición de várices, tonifica las piernas, y fortalece los huesos porque aumenta la densidad ósea.
Reduce el estrés
Quizás piensas que salir a dar una caminata después de llegar de un día intenso de trabajo no ayude en nada o te agote más, pero no es así. Está demostrado que caminar es un ejercicio relajante, que ayuda a despejar la mente, y es capaz de modificar tu estado de ánimo al punto de quitarte el estrés. Muy al contrario de creer que te hará sentir cansado, realizar una caminata en un ambiente agradable, solo o con amigos, te llenará de una vitalidad increíble. ¡Inténtalo!
Es bueno para tu cerebro
Según estudios publicados caminar ayuda a fortalecer la memoria de personas con edades avanzadas, y, además, con cada zancada se producen ondas de presión a través de las arterias que se sincronizan con el ritmo cardíaco, por lo que permite regular de una forma más dinámica la llegada de la sangre al cerebro.
Sin duda hay un sinfín de beneficios que resultan de una buena caminata diaria. Conseguir un buen equilibrio entre la mente y el cuerpo gracias a, por lo menos 10 mil pasos al día, hará una diferencia en tu vida. ¡Ponlo en práctica!
