¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Sexo y relaciones

5 cosas que nunca debes hacer antes de tener relaciones sexuales

La intimidad puede ser increíble si ambos están relajados, se sienten seguros y hay conexión. Pero a veces, pequeños errores antes del encuentro pueden afectar la experiencia, la salud e incluso la relación. Aquí descubrirás qué acciones evitar para que todo fluya, y consigas una vivencia placentera y más saludable para los dos.

Ignorar la higiene personal

Saltar la higiene íntima puede causar incomodidades, malos olores y hasta infecciones. Además, genera inseguridad tanto en uno mismo como en la pareja. Por esa razón, lo ideal es lavarse con agua tibia, suavemente y sin productos con fragancias fuertes que pueden irritar la piel.

Exagerar con los productos tampoco es buena idea, debido a que los genitales tienen su propio equilibrio y abusar del jabón elimina bacterias beneficiosas. Sentirse cómodo empieza con sentirse bien en tu piel. El autocuidado aquí habla de respeto y consideración con quien compartes la experiencia.

Consumir comidas pesadas o de olores fuertes

Comer de más antes del sexo puede cambiarlo todo. Platos demasiado pesados, muchos condimentos, ajo, cebolla o embutidos no solo dejan sensación de pesadez, sino que también pueden provocar gases, mal aliento y olores corporales que, en la cama, nadie quiere percibir. Incluso, los sabores de los fluidos pueden cambiar y volverse desagradables si se consumen ciertos alimentos.

En cambio, elegir una comida ligera y fresca, darle preferencia a verduras y frutas, ayuda a que tu cuerpo se sienta ágil y tu aliento se mantenga agradable. Hidratarse bien también influye en cómo se perciben los olores y sabores en el cuerpo. Un pequeño detalle: las comidas con mucho picante pueden excitar, pero muchas veces irritan y alteran la digestión.

Abusar del alcohol o sustancias

Aunque una copa puede relajar y potenciar el deseo, pasarse con el alcohol trastorna tanto cuerpo como mente, porque el exceso puede afectar la erección, el orgasmo, la lubricación natural y la capacidad de tomar buenas decisiones. Si bien el alcohol se asocia con la desinhibición, el exceso termina apagando el deseo y, en casos extremos, genera situaciones de riesgo donde nadie está del todo consciente.

Lo mismo ocurre con otras sustancias recreativas, ya que muchas personas creen que potencian el placer, pero lo habitual es que disminuyan la sensibilidad y la conexión. Si lo que buscas es disfrutar plenamente, la clave está en la moderación y en tener el control de la situación. Al final, la experiencia mejora cuando cada sensación es genuina y consciente.

Evitar la conversación sobre sexo seguro

La protección contra infecciones y embarazos no deseados siempre debería ser tema antes de la acción. La confianza se construye no solo con caricias, sino con comunicación clara, uso correcto de preservativos y, si es posible, pruebas regulares de ITS entre la pareja.

Conversar sobre métodos anticonceptivos y límites crea un ambiente cuidado, donde ambos pueden relajarse y disfrutar sin preocupaciones. La tranquilidad que da saber que ambos están protegidos es parte esencial del placer. Ignorar este paso puede traer complicaciones físicas y emocionales a futuro.

Realizar actividades que puedan irritar o lastimar la piel

Una depilación o rasurado apresurado justo antes del sexo puede ser una mala idea, porque la fricción, el sudor y el calor pueden provocar irritaciones, granitos y molestias difíciles de ignorar durante el encuentro. Lo mejor es dejar unas horas o un día entre la depilación y el sexo, de modo que la piel tenga tiempo de recuperarse.

Igualmente, evita usar productos nuevos o con perfume en zonas íntimas antes del encuentro, ya que pueden generar reacciones alérgicas imprevistas. Mejor elegir rutinas simples, suaves, y mantener la piel hidratada y tranquila antes del sexo. Así, se disfruta sin distracciones ni incomodidades.

Estos cuidados no solo previenen riesgos para la salud, también crean una atmósfera de respeto y deseo genuino. Recuerda que el mejor sexo surge cuando ambos se sienten relajados, sin preocupaciones y libres para disfrutar. Tu preparación es el primer paso para que todo sea memorable y positivo, hoy y siempre.

1/5 - (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?