Salud

5 enfermedades que te puede transmitir tu mascota

Este tipo de enfermedades suelen transmitirse por el contacto con animales o desecho animal. Según la OMS, tres de cada cuatro nuevas infecciones proceden de los animales.

Enfermedad de Lyme o Borreliosis: Es una enfermedad que se transmite por las garrapatas, uno de los principales vectores de contagio en animales, aunque también se cree que puede transmitirse a través de la orina. Los principales síntomas son dolor de cabeza, vómitos, fiebre aguda, dolor muscular y articular.

La toxoplasmosis, un problema durante el embarazo

El toxoplasma es un parásito microscópico que se encuentra en las heces de los gatos (a veces en el pelaje o en la saliva). En mujeres embarazadas que no desarrollaron anticuerpos contra el toxoplasma durante su infancia, puede provocar un aborto espontáneo, una malformación del feto o anomalías en el desarrollo del niño. Al inicio del embarazo, se realiza una prueba de sangre para comprobar la presencia de estos anticuerpos y prevenir a la futura madre si es necesario.

Infecciones de la piel, tiña y sarna

Algunas veces, Los perros, gatos y roedores son portadores del hongo responsable de la tiña. Esta infección de la piel que da como resultado placas rojas y redondas (o en forma de anillo) no es grave, pero requiere un tratamiento largo y restrictivo (del paciente y sus animales).

Las mascotas abandonadas también pueden transmitir sarna, que produce mucha picazón, pero en una forma que es menos contagiosa que la sarna humana y se trata fácilmente. Después de la adopción de un animal, es esencial una visita al veterinario.

Infecciones transmitidas por arañazos o mordeduras

La enfermedad por arañazo de gato es una infección producida por una bacteria llamada Bartonella, que puede desarrollarse después del rasguño del animal (con fiebre e hinchazón de los ganglios más cercanos a la lesión). Además, las mordeduras de perros y gatos pueden transmitir otra infección bacteriana, la pasteurella, que provoca inflamación intensa (enrojecimiento, hinchazón, fiebre) y debe ser tratada de forma inmediata con antibióticos.

Infecciones respiratorias transmitidas por aves

La psitacosis u ornitosis es una enfermedad infecciosa que suele ser transmitida a los humanos por las aves pertenecientes a la familia de los loros, los pavos y las palomas. La enfermedad es causada por una bacteria intracelular obligada (sólo puede vivir dentro de las células de los animales que parasita) de la familia de las clamidias, llamada Chlamydophila psittaci. Una persona puede contraerla por la inhalación de polvo de material fecal seco de jaulas de las aves y por la manipulación de aves infectadas en mataderos. Esta infección puede causar neumonía, daño ocular, diarrea y fiebre. La ornitosis puede ser grave y requiere un tratamiento con antibiótico.

Síguenos en Google Noticias