6 consejos para disminuir los desperdicios de comida en estas fiestas
¿Sabías que unos 1.300 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año en el mundo? Reducir este desperdicio es posible si aplicamos algunos sencillos consejos para reducir, reutilizar y reciclar.
Algunos estudios confirman que el 45% de las personas ve el desperdicio de comida como un problema, mientras que del 62% al 78%, enseñan a sus hijos a no desperdiciar alimentos.
La atención a no desperdiciar la comida también se aplica a los restaurantes, donde ahora se proporciona la «family bag», el uso de recipientes para llevar a casa lo que no se ha comido en el restaurante.
Pero la recomendación de no desperdiciar la comida debe aplicarse siempre, incluso en Navidad. Echemos un vistazo a algunos trucos para evitar el desperdicio:
Congelar las sobras
Podemos guardarlas en porciones pequeñas y utilizar recipientes para alimentos plásticos, de vidrios o en bolsas para congelar, pero nunca en papel o cartón. Ten en cuenta que cuando descongeles esta comida sobrante, debes calentarla al menos a 75°C durante unos minutos para eliminar cualquier patógeno que pueda estar presente en ellos.
Atentos a la seguridad
Lo mejor es economizar en aquellos alimentos que pueden ser un terreno ideal para la intoxicación alimentaria.
Comprobar el tiempo de permanencia fuera de la nevera
Tenga en cuenta que aquellos productos que contengan leche, pescados, carnes, salsas y cremas, no deben permanecer demasiado tiempo por fuera a temperatura ambiente. Lo mejor es congelar estos productos.
Planificar el menú
Debemos comprar solo los productos que realmente necesitemos.
Tener en cuenta la dosis
Al tener en cuenta la dosis, también se deben tener en cuenta todos los platos esperados de cada comensal.
Más calidad, menos cantidad
Esto lo debemos tener presente siempre.