Salud

6 plantas de baño que crecen grandes, hermosas y absorben toda la humedad

Para algunos de nosotros, el baño es un verdadero santuario. En el baño nos dedicamos tiempo a nosotros mismos, practicamos rituales de belleza o relajación, y por eso merece ser decorado con amor.

Colocar plantas en el baño es una de las formas más efectivas para poder decorarlo. Sin embargo, no todas las habitaciones de baño cuentan con la suficiente luz, y el exceso de humedad puede dificultar la supervivencia de alguna de las especies. Pero, existen algunos tipos de plantas que no necesitan mucha exposición a la luz, e incluso pueden ayudarnos a absorber la humedad excesiva del baño, purificar el aire y eliminar todas las sustancias químicas restantes, como el formaldehído y el benceno.

Hoy vamos a mostrarte nueve tipos de plantas que puedes utilizar en el baño y que ayudan a absorber la humedad de lugar.

Aloe vera: puede adaptarse muy bien a los baños pequeños con mucha luz, de hecho, se recomienda dejarla cerca de la ventana.

Bambú: es una planta muy resistente que necesita de muy poca luz y de mucha agua.

Sansevieria: es muy útil para purificar el aire y necesita poca luz. Solo tienes que regarla unas dos o tres veces a la semana para mantenerla en óptimas condiciones.

Pothos: es una planta amante de los ambientes húmedos y que también necesita de muy poca luz. Además, no necesita de tierra y puede ser plantada en un recipiente de cristal.

Hiedras: pueden adaptarse muy bien a los muebles o a los alféizares de las ventanas. Necesitan poca luz y agua. Existe una gran variedad de este tipo de plantas en diferentes colores y formas. Es perfecta para decorar los baños pequeños y con poca luz.

Aglaonema roja: tiene la capacidad de purificar el aire de sustancias tóxicas como el formaldehído, el cual está presente en muchos productos cosméticos. Te recomendamos colocarla cerca de la ducha.

Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas