7 causas frecuentes de picazón en el pene y cómo tratarlas
Entender los factores detrás de este síntoma y cómo manejarlo puede marcar la diferencia entre lidiar con un malestar persistente o mantener una salud íntima adecuada.

La picazón en el pene es un síntoma incómodo que puede generar preocupación, pero generalmente sus causas son tratables. Desde irritaciones leves hasta condiciones dermatológicas más complejas, identificar el origen de la molestia es clave para solucionar el problema.
Irritación por contacto
Muchas veces, la picazón en el pene es resultado de una irritación cutánea. Los jabones perfumados, detergentes, cremas o preservativos de látex pueden causar reacciones alérgicas. Incluso ciertas prendas de tejidos sintéticos pueden provocar roces en la piel y desencadenar el problema.
La solución principal es evitar el contacto con los productos o materiales que irritan la piel. Optar por ropa interior de algodón y jabones suaves es una excelente forma de prevenir futuras molestias. Si usas preservativos de látex y presentas reacciones incómodas, considera alternativas como preservativos de poliuretano o sin látex.
Higiene personal
La higiene deficiente en la zona genital puede provocar acumulación de sudor, suciedad y células muertas debajo del prepucio, especialmente en los hombres no circuncidados, el cual favorece el crecimiento de bacterias y hongos que pueden causar inflamación y comezón.
Lavar la zona con agua tibia y jabones suaves al menos una vez al día ayuda a mantenerla limpia y seca. Es importante retirar el prepucio para limpiar correctamente y evitar productos agresivos también reduce la probabilidad de irritación.
Infección por hongos
Aunque son más comunes en mujeres, las infecciones por hongos, particularmente causadas por Candida albicans, son una causa frecuente de picazón en hombres. Esta condición puede presentar enrojecimiento, manchas blancas o pequeñas descamaciones en la piel.
Generalmente, estas infecciones se tratan con cremas antimicóticas como el miconazol o clotrimazol, disponibles en farmacias. Si la infección es recurrente, se pueden recetar medicamentos orales. También se recomienda reducir la ingesta de azúcares y carbohidratos, que pueden contribuir al crecimiento de hongos.

Infecciones de transmisión sexual (ITS)
Ciertas ITS, como la clamidia, pueden comenzar con síntomas de picazón antes de que aparezcan otros signos como secreciones uretrales. Por otro lado, el virus del papiloma humano (VPH) puede provocar la aparición de verrugas genitales que a menudo vienen acompañadas de picazón o ardor.
El tratamiento para estas condiciones debe ser supervisado por un médico. En el caso de la clamidia, se utilizan antibióticos como azitromicina, mientras que las lesiones por VPH pueden requerir procedimientos como crioterapia o cremas tópicas.
Psoriasis genital
Quienes padecen psoriasis pueden experimentar brotes en el área genital, placas rojizas, descamación e intensa picazón, generalmente localizadas en el glande.
Para tratar esta condición, el médico puede recomendar cremas con corticosteroides o tratamientos más específicos para controlar los brotes. Mantener la zona limpia y seca también ayuda a disminuir la irritación.
Piojos púbicos
Los piojos púbicos, conocidos como ladillas, son pequeños parásitos que infectan el vello púbico y causan picazón severa. Su transmisión ocurre principalmente a través del contacto sexual o mediante objetos contaminados como ropa interior o toallas.
El tratamiento consiste en eliminar los piojos con cremas o lociones disponibles en farmacias. Muchos médicos también sugieren afeitar la región afectada para asegurar la eliminación completa de los parásitos.
Liquen nítido
El liquen nítido es una inflamación crónica de la piel que, aunque rara, puede causar ampollas pequeñas y rojizas en la zona genital. Suelen generar incomodidad debido a la picazón persistente.
Por lo general, esta condición desaparece por sí sola, pero en casos graves o que interfieran demasiado en la vida diaria, un médico puede recetar corticosteroides tópicos para aliviar los síntomas.
Prevención y cuándo acudir al médico
La clave para evitar la picazón en el pene es mantener una buena higiene íntima. Además, usar ropa adecuada, evitar productos irritantes y tratar infecciones de forma temprana puede prevenir molestias futuras.
Si la picazón persiste por más de una semana, se agrava o viene acompañada de síntomas como secreciones, heridas o dolor, es hora de consultar a un médico. Un especialista determinará la causa exacta y proporcionará el tratamiento necesario.
