¿Cuál es el asiento más seguro en un avión en caso de accidente?

Viajar en avión es una de las formas de transporte más seguras. Sin embargo, el tema de la seguridad aérea y la ubicación del asiento más seguro es recurrente entre los pasajeros. Aunque las estadísticas no siempre son definitorias, ciertos patrones pueden indicar qué asientos ofrecen mayores probabilidades de supervivencia en casos extremos.
¿Existen asientos más seguros en los aviones?
De acuerdo con investigaciones y análisis de accidentes aéreos, no hay un asiento que garantice completamente la seguridad. Sin embargo, los datos muestran que ciertas áreas del avión pueden ser más favorables en términos de supervivencia. Estudios, como el realizado por TIME que analizó accidentes durante 35 años, sugieren que los asientos en el tercio trasero de los aviones tienden a tener una tasa de mortalidad más baja que los asientos en otras secciones.
Por ejemplo, los asientos al final del avión detrás de las alas han mostrado tasas de mortalidad del 32%, en comparación con un 39% en la sección media y un 38% en la delantera. Aunque estas cifras dan una idea, cada accidente es único y está influenciado por múltiples factores, como el tipo de impacto o las maniobras del piloto.

¿Por qué el tercio trasero suele considerarse más seguro?
El tercio trasero del avión está lejos de los motores y tanques de combustible, que suelen estar en el centro, lo que podría ofrecer una ventaja en algunos tipos de choques, especialmente si ocurren incendios tras el impacto. Además, estudios de simulaciones han señalado que la cercanía a las salidas de emergencia en esta sección puede ser determinante en la rápida evacuación.
Aun así, la ubicación del asiento no lo es todo. Muchas investigaciones coinciden en que lo más importante para la supervivencia es el tiempo de reacción de los pasajeros y la rapidez al seguir instrucciones del personal de cabina.
Emergencias y la importancia de las salidas
En caso de un accidente o necesidad de evacuación rápida, estar a pocos asientos de una salida puede incrementar drásticamente las probabilidades de sobrevivir. Sin embargo, este consejo depende de que no haya obstáculos, como fuego o daños estructurales, que bloqueen la salida.
Además, los pasajeros en filas de salida deben cumplir ciertos requisitos, como estar físicamente aptos para operar las puertas en caso de emergencia. Esto hace que no todos puedan optar por estas ubicaciones.

Factores que afectan la supervivencia
Aunque las estadísticas ofrezcan algunas pistas, la sobrevivencia en un accidente de avión depende de más que el asiento elegido. Aspectos como el tipo de accidente, las condiciones del terreno y el diseño del avión tienen un impacto significativo. Por ejemplo:
- Los aviones más grandes tienden a ser más resistentes estructuralmente.
- La habilidad y entrenamiento de los pilotos son cruciales en la respuesta a emergencias.
- Las instrucciones del personal de cabina y la preparación de los pasajeros juegan un papel fundamental en la evacuación.
Adicionalmente, la observación de medidas de seguridad básicas, como abrocharse el cinturón en todo momento, puede marcar una diferencia en casos críticos.
¿Es el avión un medio seguro pese a todo?
A menudo olvidamos que el avión sigue siendo uno de los medios de transporte más seguros. Según datos recientes, en 2019 hubo casi 70 millones de vuelos a nivel mundial, y los accidentes fatales fueron una mínima fracción. Comparado con otros medios de transporte, como los automóviles, las probabilidades de sufrir un accidente aéreo son infinitamente menores.
Esto no significa que las preguntas sobre seguridad no sean válidas. Saber qué hacer y dónde sentarse en caso de una emergencia puede reducir la ansiedad de muchos pasajeros.