¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

Esta es la razón por la que no deberías mezclar miel con té caliente si tienes dolor de garganta

El consejo de agregar miel al té bien caliente para calmar el dolor de garganta es casi un ritual en muchos hogares. No importa si nos lo recomendó la abuela, un amigo o lo leímos en internet, la popularidad de este remedio está por todos lados. Pero, ¿realmente sirve de algo poner miel en el té hirviendo?

Aunque la miel tiene beneficios reconocidos para la garganta, su efectividad depende mucho de cómo la usamos. Quienes buscan un alivio rápido pueden, sin saberlo, perder propiedades esenciales y, en algunos casos, correr riesgos innecesarios. Aquí te explicamos lo que dice la ciencia y cómo puedes usar la miel correctamente.

Propiedades beneficiosas de la miel para la garganta

La miel contiene compuestos activos que resultan útiles para calmar la garganta, que gracias a su combinación de azúcares naturales, aminoácidos, minerales como hierro y zinc, y su rico contenido antioxidante, la miel actúa como un bálsamo sobre la mucosa irritada.

Además, tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, formando una capa protectora que hidrata y protege contra la sequedad. Usada correctamente, reduce la tos y ayuda a la cicatrización de pequeñas heridas en la garganta. Incluso la Organización Mundial de la Salud la menciona como útil frente a la tos en niños (mayores de un año) y adultos.

La miel puede:

  • Aliviar el dolor y la irritación.
  • Ayudar a controlar la tos.
  • Promover la cicatrización de microlesiones.

Eso sí, la miel no cura infecciones virales ni bacterianas, solo ayuda a mitigar síntomas y favorece el bienestar mientras el cuerpo se recupera.

¿Por qué no añadir miel al té muy caliente?

Aquí está el secreto: la temperatura importa. Si pones miel en un té que casi hierve, pierdes parte de sus propiedades mágicas, debido a que el calor destruye enzimas y sustancias bioactivas responsables de sus efectos positivos. En otras palabras, sí, la miel “se cocina”, y lo que queda es solo un endulzante.

Además, existe otro riesgo muy importante para ciertos grupos: la miel nunca debe darse a bebés menores de un año. Puede contener esporas de Clostridium botulinum, una bacteria que provoca botulismo infantil, una intoxicación muy grave. Tampoco la deben consumir personas alérgicas a los productos apícolas ni quienes tienen problemas serios de azúcar en sangre, salvo indicación médica.

Puntos clave sobre los riesgos:

Foto Freepik

Cómo aprovechar los beneficios de la miel sin perder sus propiedades

¿Te gusta el té con miel? Hay una forma simple de no desperdiciar sus beneficios. Espera a que el té esté templado, no hirviendo. Basta con que esté a una temperatura agradable para beber (menos de 40 ºC). Si puedes mantener el dedo en la taza durante unos segundos sin quemarte, es el momento ideal.

Consejos para mantener la eficacia de la miel: primero, prepara tu infusión y deja que se enfríe un poco antes de añadir la miel. Segundo, usa una cucharadita por taza, no hace falta más y tercero, si lo prefieres, toma una cucharada de miel “a palo seco” o disuelta con agua tibia.

Puedes mezclarla también con limón o jengibre si buscas potenciar su efecto calmante y antiinflamatorio.

Alternativas naturales para aliviar el dolor de garganta

No todo tiene que ser té y miel. Hay otras formas naturales de suavizar la garganta cuando está irritada o te duele hablar:

  • Gárgaras con agua salada: mezcla una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y haz gárgaras varias veces al día.
  • Infusiones suaves: prueba manzanilla, tomillo o salvia sin miel, especialmente si tienes restricción para endulzar.
  • Vaporizaciones y humidificación: mantener el ambiente húmedo alivia la irritación.
  • Bebe suficiente agua: mantente hidratado para ayudar a tu cuerpo a recuperarse más rápido.
  • Alimentos suaves: sopas, purés y yogures suelen pasar más fácil y no irritan la garganta.

Todos estos remedios no sustituyen un tratamiento médico si presentas fiebre alta, supuración, dificultad para tragar o dolor importante.

¿Le resultó útil este artículo?