¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

Los ataques de tiburones están en aumento y la culpa es de los influencers

La cultura global del selfie se ha incrustado en la vida diaria, redefiniendo cómo nos presentamos y exploramos el mundo. Sin embargo, la búsqueda de la foto perfecta en zonas peligrosas está desatando un debate urgente: el crecimiento de ataques de tiburón ligados a influencers y turistas que se arriesgan solo por lograr una imagen viral.

Datos recientes muestran que, entre 2009 y 2023, los incidentes de mordeduras defensivas de tiburón han ido en aumento, impulsados por gente que ignora los límites por la presión social y la búsqueda de reconocimiento en plataformas como Instagram. Entre las cifras, en los últimos 13 años, se han registrado 379 muertes globales por selfies mientras que los ataques de tiburón en el mismo periodo suman alrededor de 90. Esta tendencia hace saltar la alarma y plantea un reto de salud pública.

Cifras y contexto: ¿Son los selfies realmente más peligrosos que los tiburones?

Sorprende saber que el selfie es mucho más mortal que cualquier depredador marino. Según estudios, tomarse selfies en situaciones arriesgadas ha causado al menos cinco veces más muertes que los ataques de tiburón. Las caídas desde alturas (acantilados, edificios o puentes), ahogamientos y accidentes con transporte figuran entre las causas más comunes de estos decesos.

  • Edad promedio de víctimas: 24 años.
  • Perfil del afectado: turistas y viajeros; las mujeres son más propensas a accidentes por caídas y animales, los hombres predominan en accidentes de transporte.
  • Países líderes: India, EE. UU. y Rusia presentan el mayor número de muertes por selfie.

Claves: India ha creado zonas estrictamente prohibidas para selfies en sitios turísticos, mientras que otros gobiernos promueven campañas de concienciación frente a los riesgos.

El rol de los influencers en el aumento de ataques

Muchos influencers ahora eligen interactuar con animales salvajes, incluidos tiburones, para atraer seguidores y “me gusta”. Este comportamiento no solo pone en peligro a la persona, sino que aumenta la probabilidad de ataques defensivos del animal. La imitación es contagiosa: turistas y jóvenes quieren replicar la foto viral, sin considerar el peligro real para ellos y la fauna.

En 2025, se registraron varios casos de ataques de tiburones vinculados directamente a intentos de selfies extremos. En la Polinesia Francesa, un grupo de jóvenes transmitió en vivo un acercamiento a un tiburón, resultando en un ataque defensivo. El vídeo desató debate global sobre los riesgos del contenido extremo y fue compartido, criticado y replicado en medios y redes, aumentando la presión por regular estos comportamientos.

Foto Freepik

Medidas y regulaciones para prevenir accidentes

Las autoridades no se han quedado de brazos cruzados. Varias regiones han implementado restricciones claras para proteger tanto a los turistas como a los animales:

Los primeros resultados muestran una leve reducción en incidentes, aunque la tendencia al riesgo persiste.

La clave sigue siendo la educación. Campañas en redes sociales, escuelas y medios destacan cómo pequeños descuidos pueden tener consecuencias fatales. Organizaciones ambientales y de turismo colaboran para cambiar la narrativa: la mejor foto es la segura, la que respeta tanto la vida propia como la de los animales.

Antes de buscar la próxima foto viral, piénsalo dos veces: tu vida y la conservación del entorno valen más que cualquier like.

¿Le resultó útil este artículo?