¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

¡10 síntomas cardíacos que nunca debes ignorar!

Los problemas cardiovasculares, como infartos y arritmias, suelen aparecer sin previo aviso y muchas veces empiezan como molestias leves, pero empeoran con rapidez. Las cifras muestran que estos males cobran millones de vidas al año. Detectar los síntomas antes de que avancen permite un tratamiento oportuno, evitando daños permanentes en el corazón y otros órganos.

Señales de alarma que no deben ignorarse

Dolor o presión en el pecho

Sentir presión, peso o ardor en el centro del pecho es una campana de alerta. Este malestar se puede extender hacia los brazos, cuello, mandíbula o incluso la espalda. A menudo se acompaña de sudor frío o náuseas. Además, no todos los dolores de pecho son graves, pero el riesgo es demasiado alto para ignorarlos. Un dolor intenso, opresivo o que no cede tras unos minutos puede ser la primera señal de un infarto.

Dificultad para respirar y disnea

Cuando el corazón falla, el oxígeno no llega bien a los tejidos y aparece entonces la disnea: una sensación de ahogo al caminar, subir escaleras o incluso estando en reposo y puede empeorar al acostarte (ortopnea). Si cada día notas que te falta el aire sin motivo evidente, el corazón puede estar en problemas.

Palpitaciones y latidos irregulares

Las palpitaciones pueden aparecer tras el ejercicio, al estar nervioso o incluso en reposo. Aunque a veces son benignas, los latidos descontrolados señalan arritmias o fallos eléctricos cardíacos. Si van acompañados de mareos, dificultad para respirar o dolor de pecho, pueden ser señal de algo grave.

Foto Freepik

Síntomas menos conocidos pero igualmente importantes

Sentirse cansado todo el día, incluso tras descansar, es algo más que estrés o falta de sueño, porque el corazón débil no bombea suficiente sangre, y la fatiga persistente puede ser la única señal de insuficiencia cardíaca. Muchas personas pasan meses achacando la debilidad y el agotamiento al trabajo, sin pensar en su corazón.

Mareos, desmayos y confusión

La sangre no llega de forma adecuada al cerebro cuando el corazón no funciona bien y esto produce mareos, desmayos o incluso confusión repentina. Pueden aparecer al incorporarse rápido, durante la actividad física o sin motivo aparente. No es normal acostumbrarse a perder el equilibrio ni perder la conciencia.

Edema en piernas, tobillos o abdomen

La hinchazón de tobillos o piernas, que deja marca al presionar, no siempre es culpa del calor o el cansancio. El edema señala que el corazón no consigue bombear bien, y los líquidos se acumulan en los tejidos. En casos graves, también puede hincharse el abdomen, dificultando incluso respirar. Esta señal suele aparecer de forma lenta pero progresiva.

Cuándo buscar atención médica inmediata

No todos los síntomas pueden esperar. Por esa razón, cuando se presenta dolor en el pecho persistente, dificultad para respirar severa, pérdida de conciencia, debilidad extrema, ritmo cardíaco irregular intenso o hinchazón rápida de piernas y abdomen, es el momento de pedir ayuda sin demora. Los minutos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Si el dolor en el pecho se extiende a brazo, cuello o mandíbula, actúa con decisión y busca atención urgente. No dudes ni minimices lo que sientes.

Reconocer y responder rápidamente ante los síntomas cardíacos es la mejor herramienta para salvar vidas. No dejes pasar señales de alarma, por pequeñas que parezcan. Tu salud depende de actuar a tiempo y mantener buenos hábitos. La prevención y la consulta médica temprana son el camino para evitar daños severos o irreversibles. Protege tu corazón: escucha a tu cuerpo y toma el control de tu salud.

3.5/5 - (4 votos) ¿Le resultó útil este artículo?