¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Insólito

Una imagen feliz con un destino triste: la última selfie que se tomó una familia a bordo del Air India poco antes del fatal accidente

La tragedia del vuelo AI171 de Air India dejó una herida profunda en India y el mundo entero. El siniestro, donde fallecieron 241 de los 242 ocupantes y decenas de personas en tierra, no solo sacudió a la industria aeronáutica; también tocó a miles con su poderosa carga humana. La última selfie de la familia Joshi-Vyas, tomada minutos antes del despegue, se volvió viral y es hoy el símbolo de esta tragedia.

Prateek Joshi y Komi Vyas nacieron en Banswara, una región tradicional de la India, pero ambos tenían la vista puesta en un futuro distinto. Prateek, ingeniero de software, llevaba seis años viviendo en Londres mientras Komi, médico de profesión, se mantenía en India junto a sus tres hijos: Miraya de ocho años, y los gemelos Nakul y Pradyut de cinco. Reunirse en la capital británica no solo era un paso profesional y personal clave, también la culminación de años de sacrificio y preparación.

La familia gozaba de profunda estima en su comunidad, ya que eran vistos como un ejemplo de superación, valores y educación, con la esperanza de aportar aún más desde el extranjero. El traslado a Londres llevaba consigo el sueño de brindar a sus hijos mejores oportunidades y una vida más estable, lejos de la distancia y el esfuerzo de mantener vivo el lazo entre países.

El viaje soñado

Después de meses de espera, Komi dejó su trabajo en un hospital y junto con sus hijos se preparó para reunirse con Prateek. El encuentro en India fue emotivo, cargado de planes y promesas, porque el viaje representaba una suerte de renacimiento familiar. Sentados juntos en el Boeing 787 Dreamliner hacia Londres Gatwick, la emoción se sentía en cada gesto y palabra.

Cada asiento, cada maleta, cada conversación formaba parte de un ritual de despedida hacia una etapa y bienvenida a otra. Los niños charlaban en voz baja, los adultos se miraban con complicidad. Nadie imaginaba que ese vuelo guardaría un destino tan cruel.

Durante la espera y la instalación en sus asientos, la familia tomó una selfie. Prateek y Komi sonreían, sentados juntos, mientras los tres pequeños ocupaban el otro lado del pasillo. La imagen, rebosante de esperanza, fue enviada de inmediato a familiares y amigos que aguardaban noticias en India. En ese instante, la fotografía era solo una forma de compartir la alegría del nuevo comienzo.

La fuerza de esa imagen reside en su autenticidad: risas sinceras, rostros serenos, miradas que no saben de despedidas. Si bien fue tomada para ser un bonito recuerdo, la selfie se convirtió en el último testimonio gráfico de la familia unida.

Foto: Lorraine King / X

El accidente del vuelo Air India AI171: lo que se sabe

El vuelo AI171 despegó desde Ahmedabad rumbo a Londres el 12 de junio de 2025. Menos de un minuto luego del despegue, el Boeing 787-8 Dreamliner experimentó fallas críticas y perdió potencia a una altura baja. El capitán Sumeet Sabharwal, con más de 8,200 horas de vuelo, realizó una llamada de emergencia alertando de la situación. Sin embargo, el descontrol fue inminente.

El avión colisionó abruptamente con un edificio residencial habitado por estudiantes y estalló, provocando una ola de destrucción y un incendio que dejó columnas de humo visibles por kilómetros. Se consideró de inmediato uno de los peores accidentes de la aviación india en las últimas décadas.

Casi todos los pasajeros y la tripulación fallecieron en el acto, excepto un británico de origen indio, Vishwash Kumar Ramesh que logró escapar con lesiones graves por una de las salidas de emergencia. El saldo incluyó víctimas en tierra y heridas a varias personas que vivían en las inmediaciones del accidente.

La reacción de los equipos de rescate fue rápida, pero la magnitud del desastre dificultó las tareas. Los cuerpos debieron ser identificados por pruebas de ADN debido al fuerte incendio. La unidad de crisis de Air India y autoridades locales ofrecieron apoyo inmediato a las familias afectadas, mientras la noticia generaba una oleada internacional de solidaridad.

Investigación y consecuencias para la aviación

Las autoridades recuperaron la grabadora de datos de vuelo y las cámaras de cabina, piezas cruciales para entender el accidente. Las hipótesis apuntan a una falla en la configuración de los flaps del ala o a errores operativos bajo presión, sumados a factores ambientales como la alta temperatura y el combustible a máxima capacidad.

Air India suspendió temporalmente las operaciones del Boeing 787 en rutas largas y activó sus protocolos de emergencia. El accidente abrió otra vez el debate sobre la seguridad de este modelo, después de otros antecedentes globales. Mientras, familiares de las víctimas claman por respuestas y justicia.

5/5 - (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?