¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Insólito

Capturan en hotel a profesor acusado de pedir favores sexuales a su alumna de 14 años

Un profesor identificado como José Luis Choquehuanca Castillo fue detenido en un hotel de Perú tras ser acusado de solicitar favores sexuales a una alumna de catorce años a cambio de subirle las notas.

El relato oficial describe una secuencia clara y tensa. La menor, presionada con mensajes y llamadas, habría sido citada para encontrarse con su profesor. La madre, al detectar la situación, acudió a las autoridades y permitió que la Policía Nacional actuara.

Detalles de la detención en el hotel

Según información difundida por medios como Infobae, la madre de la alumna denunció que el docente presionaba a su hija con llamadas y mensajes. Además, le habría ofrecido mejorar calificaciones durante el año a cambio de favores sexuales, y la amenazaba con más trabajos y evaluaciones si se negaba.

El profesor, de treinta y dos años, fue capturado dentro del establecimiento. La menor logró ponerse a salvo y, de acuerdo con reportes, se refugió en el baño. Los agentes intervinieron de inmediato y aseguraron el espacio para recolectar indicios. El lugar, identificado por la prensa como el Hostal Platinum, habría sido reservado con anticipación y el encuentro pactado por mensajes. En la habitación doscientos cuatro se realizó la intervención que permitió la captura.

La denuncia que alertó a las autoridades

La madre tuvo un papel decisivo, porque detectó cambios en el estado de ánimo de su hija y halló mensajes con propuestas indebidas. El tono de esos contactos, sumado a citas insistentes fuera del colegio, encendió las alarmas. La familia actuó con cabeza fría, habló con la menor, registró la información y presentó la denuncia con prontitud.

Agentes del Grupo Terna siguieron el rastro del encuentro pactado y se movilizaron hasta el hotel. Al confirmar la presencia del profesor y la menor, ingresaron y procedieron con la detención. En el lugar, según reportes, se incautaron equipos telefónicos y otros elementos que formarían parte de la investigación. La intervención en flagrancia permite asegurar pruebas inmediatas y protege a la víctima.

Todo se hizo bajo protocolo. Se aisló el ambiente, se documentó la escena y se trasladó al detenido a la dependencia policial. Luego, el caso pasó a la Fiscalía para iniciar el proceso penal.

Consecuencias legales y prisión preventiva

Tras la captura, el Ministerio Público solicitó una audiencia de medidas restrictivas. Un juez dictó nueve meses de prisión preventiva, la cual no es una sentencia, sino una medida cautelar que se aplica cuando hay riesgo de fuga, peligro para la víctima o posibilidad de obstrucción a la justicia. En este caso, la Fiscalía fundamentó que la investigación debía continuar con el imputado recluido.

Los cargos se enmarcan como delitos contra la dignidad humana, un paraguas legal que incluye conductas de carácter sexual cometidas con abuso de autoridad, coacción o engaño. Si la investigación confirma los hechos, el proceso podría terminar en una pena efectiva y la inhabilitación para ejercer la docencia. También se podría considerar reparación civil por el daño causado.

Este caso reabre un debate pendiente en el sistema educativo peruano. La falta de filtros adecuados en la contratación, la débil cultura de denuncia y la ausencia de protocolos de respuesta rápida dejan vacíos que ponen en riesgo a los estudiantes. Es urgente reforzar la vigilancia, la capacitación y los canales de apoyo.

Cargos específicos contra el profesor

Los delitos imputados incluyen abuso sexual en grado de tentativa y chantaje por presuntamente condicionarle a la menor mejores notas a cambio de favores. Esta combinación de coacción y abuso de poder afecta la autonomía, la salud emocional y el desarrollo de la víctima. El mensaje es claro, no hay consentimiento válido cuando hay presión, manipulación o una relación jerárquica que aprovecha la vulnerabilidad de un menor.

Si eres padre o madre, habla hoy con tus hijos. Si trabajas en educación, promueve protocolos y reportes seguros. La meta es simple y urgente, que cada niño y cada niña estén protegidos en su escuela y en su barrio, porque la esperanza crece cuando actuamos juntos.

¿Le resultó útil este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *