¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

¿Es posible ahogarse con una pastilla?

En el momento que los alimentos pasan la faringe, la epiglotis se contrae instintivamente, cerrando la laringe para que los alimentos y los líquidos no puedan llegar a terminar en las vías respiratorias, lo cual podría terminar en una parada respiratoria. Sin embargo, cuando alguien se ríe o intenta hablar mientras come, la laringe puede no estar haciendo su trabajo tan bien como podría, y, de hecho, esto podría poner en riesgo nuestra propia vida, ya que la comida podría terminar en las vías respiratorias y obstruir el flujo regular del aire.

Este fenómeno es conocido por todos como atragantamiento, la persona comienza a toser para eliminar los restos de comida de forma autónoma, se trata de un verdadero estado de emergencia que requiere una actuación muy rápida del organismo y de las otras personas alrededor, como la maniobra de Heimlich, por ejemplo.

Aunque parezca una situación poco frecuente, varios estudios han demostrado que se trata de exactamente lo contrario, el atragantamiento se ha convertido en una de las causas de muerte más frecuentes, mientras que la obstrucción de las vías respiratorias representa alrededor del 13% de las muertes en países como México.

Los alimentos que suelen provocar este tipo de episodios tienen una consistencia resbaladiza y suelen tener una forma esférica, puede suceder con uvas, frutos secos o caramelos. Aunque no se han realizado estudios específicos al respecto, un gran número de la población tiene dificultades para tragar píldoras, especialmente cuando su tamaño está fuera de lo común. Estos problemas pueden tratarse agregando a la píldora un acompañante, como puede ser un gran sorbo de agua.

Sin embargo, por increíble que parezca, las pastillas no hacen parte de los alimentos que destacan por atragantamiento, y, de hecho, es realmente complicado, sobre todo si se acompaña con agua.

Una investigación reciente publicada en la revista científica “Annals of Internal Medicine” asegura que más de tres cuartas partes de la población tiene dificultades para tragar comprimidos, especialmente los ancianos.

Aunque estadísticamente es una de las menores causas que pueden causar el atragantamiento, sigue siendo prudente tener un poco de cuidado y precaución, sobre todo cuando se trata de suplementos o antibióticos que midan más de 17 milímetros. También te recomendamos masticar los alimentos entre 30 y 50 veces cada bocado, alimentarte con calma y, sobre todo, evitar hablar o reír mientras se está comiendo.

¿Le resultó útil este artículo?