LifeStyle

Los increíbles beneficios de la papaya en el desayuno todos los días

La papaya es una gran fruta tropical originaria de México a la que se le atribuyen grandes beneficios nutricionales y medicinales. Se distingue por ser una fuente de nutrientes antioxidantes, entre los cuales se distingue por su alto aporte de vitamina C, vitamina A en forma de betacaroteno y vitamina E. También contiene ácido fólico y posee una riqueza mineral en la que destaca su aporte en potasio, fibra soluble, magnesio, calcio, fósforo y ácido alfanolénico. Una de las grandes peculiaridades de la papaya es el hecho de que contiene una enzima única llamada papaína que se distingue por su capacidad de descomponer proteínas.

Gracias a su composición nutricional y a su gran valor antioxidante, la papaya es un alimento que puede ser consumido por todos, siendo el sinónimo perfecto de salud y bienestar.

Las maravillas de una taza de papaya al día

Poderoso diurético natural:

La papaya es un fruto carnoso que contiene un 90% de agua en su composición. Combinado con su aporte en fibra soluble, es un alimento que desintoxica el cuerpo para ayudar a eliminar los líquidos retenidos y las toxinas. Esto lo convierte en un buen aliado para perder peso.

Extraordinaria fruta digestiva:

Una de las mayores virtudes de la papaya se debe a sus beneficios digestivos, especialmente cuando hay bajos niveles de secreciones gástricas y pancreáticas. Por lo tanto, es un excelente aliado para el tratamiento de afecciones como la gastritis, la acidez gástrica, la colitis, la digestión intensa y el mejor remedio natural para el estreñimiento gracias a su suave efecto laxante. Una taza de papaya al día es el mejor remedio para regular naturalmente esta molesta condición.

Fortalece el sistema inmunológico:

El alto contenido de vitamina C de la papaya es tan poderoso que se le atribuyen grandes cualidades para aumentar las defensas del organismo, previene la aparición de infecciones y enfermedades degenerativas. Esto ayuda en varios aspectos como el aumento de la producción de colágeno, la activación de la absorción de hierro y el aumento de su efecto antioxidante para combatir los radicales libres.

Buen aliado de la piel:

El alto contenido de vitamina A en forma de betacaroteno aumenta la producción de colágeno y melanina, el pigmento natural de la piel que ayuda a protegerla.

Protector del sistema cardiovascular:

Su aporte en flavonoides es un agente implicado en la oxidación del colesterol malo en la sangre, destruye estos lípidos que se alojan en las paredes arteriales, en beneficio directo de la salud cardiovascular. Es una buena manera de prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Reduce la inflamación y los gases:

Sus enzimas tienen un importante efecto antiinflamatorio, por lo que es un excelente aliado natural para combatir la inflamación estomacal, la gota, la colitis, la artritis y todas aquellas afecciones que resultan de los procesos inflamatorios. También ayuda a reducir la inflamación del intestino y provoca la eliminación de gases o flatulencias.

También puedes leer: Descubre los beneficios de la leche de avena

Photo of Angie Bravo

Angie Bravo

Maria es una periodista especializada en estilo de vida quien desde 2007 se desempeña en la redacción de artículos en español para variadas temáticas, entre ellas salud, deportes, viajes, cocina.

Publicaciones relacionadas