LifeStyle

El café y la retención de líquidos: lo que debes saber

Los efectos de la cafeína en el cuerpo son un fenómeno muy estudiado y debatido ampliamente por médicos y dietistas. Si bien nunca se han subestimado los beneficios y efectos positivos de la cafeína como estimulante para preparar al cuerpo y tener un mejor rendimiento físico cuando se consume con moderación, no es lo igual cuando se consume de manera excesiva, ya que puede afectar al buen funcionamiento de otras funciones fisiológicas importantes.

La aceleración del metabolismo es solo uno de los aspectos relacionados con todos los factores del consumo de cafeína, ya que en la otra cara de la moneda es posible encontrar algunas desventajas o efectos secundarios, como el aumento de la producción de cortisol y algunos trastornos en el sistema cardiovascular. Estudios han observado que la cafeína potencia un proceso muy temido por muchas mujeres: la retención de líquidos.

¿La cafeína puede empeorar la retención de líquidos?

Como ya se ha dicho, la cafeína estimula la producción de cortisol, esta hormona es una de las causantes de la celulitis, ya que afecta el equilibrio de la eliminación de toxinas y promueve la inflamación de los tejidos. El resultado suele ser una alteración del sistema circulatorio que conduce a la ralentización de la circulación sanguínea y linfática.

Entonces, toda esta alteración hormonal tiene una relación directa con la aparición de la celulitis. Además, se ha encontrado otra relación entre la cafeína y el almacenamiento excesivo de líquidos que es menos directa pero perjudicial: es bien sabido que el consumo de café o de bebidas con cafeína se asocia con niveles altos de azúcar. Algunos cafés vendidos por productores tienen muchas calorías y pueden aumentar de peso.

Pero ¿Qué dicen los científicos acerca de los efectos de la cafeína?

Lo cierto es que hay muchas opiniones contradictorias sobre este tema, especialmente porque se ha comprobado los efectos diuréticos del café con anterioridad, por lo que para muchos es difícil relacionar a la cafeína con la aparición de celulitis. Muchos recomiendan consumir el café por sus beneficios, pero con moderación. Algunas investigaciones dicen que solo se debe consumir un límite de 300 mg de cafeína por día, lo que equivale a tres tazas de café expreso. Además, es importante saber cómo la calidad de la cafeína y del propio café varía dependiendo de producto.

Algo a tener en cuenta es el umbral de tolerancia a la cafeína varía por las características individuales de cada persona, factores como el peso, la altura y la presencia de patologías pueden dificultar la asimilación de esta sustancia. Por último, hay que recordar que, independiente de la celulitis, el consumo de cafeína no se recomienda a quienes sufren de reflujo gastroesofágico o enfermedades cardíacas.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Veronica Pereira