Salud

Cepillarse los dientes reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, según estudio

Estos son los resultados de una encuesta realizada durante 10 años por un grupo de estudio perteneciente a la Sociedad Europea de Cardiología.

Un nuevo estudio, publicado por la Sociedad Europea de Cardiología en la revista European Journal of Preventive Cardiology, parece mostrar que cepillarse los dientes con regularidad reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas muy graves.

Según los resultados de la investigación, una mala higiene bucal facilitaría la vida de las bacterias nocivas, que tendrían un fácil acceso a nuestro sistema sanguíneo, causando frecuentes inflamaciones y aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades como la fibrilación auricular o la insuficiencia cardíaca.

Esto fue apoyado por una encuesta de 10 años realizada en Corea del Sur, en la que participaron un total de más de 160000 voluntarios de entre 40 y 79 años de edad, de los cuales se recogieron todos los datos médicos más relevantes.

Al final del periodo de análisis, se encontró que el 3% de los pacientes habían sufrido fibrilación auricular mientras que el 4,9% había desarrollado insuficiencia cardíaca.

En el período posterior al de observación, se encontró que quienes se cepillaban los dientes tres o más veces al día veían reducido el riesgo de contraer estas enfermedades en un 10% y un 12% respectivamente, independientemente de factores como el sexo, la edad o el estatus económico y social.

Una de las autoras del estudio, la profesora Song Tae-Jin de la Universidad de Mujeres de Ewha, Corea del Sur, si bien acogió con agrado los resultados, explicó que el análisis, por largo y minucioso que sea, necesitará más información en otros países para establecer el principio de causalidad que subyace a la menor propensión a las enfermedades cardíacas de quienes tienen una higiene bucal impecable.

«Hemos llevado a cabo estudios en un grupo grande de personas durante un periodo de tiempo prolongado, lo que añade credibilidad a nuestros hallazgos», explicó Song.

Sin embargo, el profesor señaló que «todavía es demasiado pronto para hacer recomendaciones sobre el cepillado de los dientes en relación con la prevención de la fibrilación auricular o la insuficiencia cardíaca», dejando claro que «se necesitan más estudios para definir estrategias de salud pública».

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Angie Bravo