Clamidia: tratamientos naturales

Tabla de contenidos
La clamidia afecta a muchos hombres y mujeres en todo el mundo. Es una infección llamada asintomática, es decir, la mayoría de las personas afectadas por esta enfermedad no suelen mostrar signos reveladores. Para este tipo de infección, no siempre es necesario usar medicamentos convencionales para deshacerse de ella. Existen tratamientos naturales efectivos para esta enfermedad que descubrirás a continuación.
¿Qué es la clamidia?
La clamidia se define como una bacteria responsable de una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Como resultado, se propaga fácilmente durante el sexo oral (sexo oral), el sexo vaginal y el sexo anal. Un informe indica que casi dos tercios de las nuevas infecciones se producen en adultos jóvenes de 15 a 24 años. Esta estadística es de particular preocupación debido a los efectos adversos asociados con esta enfermedad. Sin mencionar que es fácil transmitir la infección a otras parejas sexuales.
Existen tres tipos de clamidia: chlamydia psittaci, chlamydia trachomatis y chlamydia pneumoniae.
¿Cuáles son los síntomas de la clamidia?
Como se señaló anteriormente, los síntomas de la clamidia rara vez se sienten. Se estima que el 75% de las mujeres y el 50% de los hombres no saben que tienen clamidia. Es por eso que necesita conocer los signos y síntomas de esta enfermedad para poder reconocerlos.
Los síntomas en las mujeres
- Micción dolorosa con ardor
- El dolor en la parte inferior del abdomen
- El flujo vaginal diferentes en apariencia, su abundancia y olor
- La sensación de dolor durante el sexo.
- Sangrado después del sexo
- Sangrado menstrual fuera de las reglas.
- Inflamación o infección ocular.
- Dolor de garganta persistente
- El dolor en la espalda baja.
- Dolor al orinar
- La fiebre
- Náuseas
Los síntomas en los hombres
- Micción dolorosa o sensación de ardor
- Hinchazón, sensibilidad o dolor testicular.
- Secreción turbia y húmeda al final del pene.
- Prurito o hinchazón en la abertura de la uretra
- Dolor, secreción o sangrado rectal
- Inflamación o infección ocular.
- La irritación de la garganta.
Factores de riesgo de clamidia
Cualquier individuo sexualmente activo está en riesgo de esta infección. Dos tercios de los casos involucran adultos jóvenes sexualmente activos, pero los adultos mayores no son inmunes. Los factores de riesgo más comunes son:
- Ser un adolescente o un joven o una mujer sexualmente activa.
- Mal uso de condones
- sexo sin protección
- Tener multiples parejas sexuales
- Tener una pareja sexual o parejas consideradas de «alto riesgo»
Un estudio realizado en 2017 también reveló que algunas bacterias vaginales podrían aumentar el riesgo de la enfermedad en las mujeres. Dados estos factores de riesgo, antes de tener relaciones sexuales con una nueva pareja, es crucial comenzar una conversación sobre la historia sexual. Después de la discusión, es posible que desee realizar la prueba y el tratamiento adecuado para cualquier enfermedad de transmisión sexual.
Remedios naturales para la clamidia.
Los siguientes productos naturales pueden usarse como una terapia adicional o alternativa para reducir la infección y reducir los síntomas.
El sello de oro
Según un estudio científico, la berberina encontrada en el sello de oro demuestra una actividad antimicrobiana significativa contra virus y bacterias como la clamidia. El sello de oro es un antibiótico natural utilizado como un estimulante del sistema inmunológico. Los investigadores creen que esto limita los síntomas clínicos durante una infección. Puede tomarlo en forma de tabletas o cápsulas con una recomendación de 4 a 6 g por día.
La equinácea
La equinácea es una planta con muchas propiedades medicinales. Es conocido por su actividad antimicrobiana. Esto significa que ha sido muy eficaz contra las enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea y la clamidia.
El ajo
El ajo se ha utilizado durante miles de años para tratar enfermedades del corazón, cáncer, hipertensión, diabetes e infecciones bacterianas. Los científicos han identificado la alicina como el compuesto de ajo con características antibacterianas, antivirales, antifúngicas y antiprotozoarias.
Para obtener buenos resultados, consuma ajo picado o triturado y déjelo reposar durante 10 minutos para permitir que las enzimas se conviertan en una alicina que matará las bacterias. Incluso si no tiene síntomas de clamidia, incorporar más ajo en su dieta ayuda a fortalecer su sistema inmunológico.
Aceite esencial de orégano
El aceite de orégano es conocido por sus propiedades antibacterianas. En la primera aparición de la infección, este aceite es muy eficaz para eliminar bacterias y estimular el sistema inmunológico. Los investigadores dicen que el timol y el carvacrol se encuentran entre los ingredientes activos del aceite para combatir las infecciones naturales. Algunos estudios también sugieren que trata ciertos tipos de cáncer, virus, infecciones y muchas otras enfermedades.
Probióticos
El yogur de leche de cabra, el kéfir de coco y la kombucha tienen altos niveles de bacterias saludables que te ayudarán a combatir la clamidia. La diversidad de bacterias vivas presentes en estos alimentos ayuda a promover la salud digestiva, el sistema inmunológico y la desintoxicación del cuerpo. Por lo tanto, favorece los alimentos y las bebidas ricas en probióticos combinándolos con otros tratamientos naturales para tratar esta infección.
La ashwagandha
Ashawagandha es una hierba medicinal ayurvédica que es muy efectiva en el tratamiento de todas las enfermedades de transmisión sexual. De hecho, tiene muchas propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes.
Ahora tiene todos los remedios naturales para un tratamiento exitoso y disfruta de los beneficios de estos productos. ¿Conoces otros productos naturales para tratar efectivamente la clamidia?
¡Háganos saber en los comentarios!