Conoce los mejores laxantes naturales y que están al alcance de la alacena
El estreñimiento general dolencias en el cuerpo que suelen impedir el libre curso de la jornada diaria

Para aliviar el estreñimiento el cuerpo debe deponer la materia que hay en sus intestinos; pero a veces pasa algo en el sistema digestivo que hace que ese proceso natural del organismo resulte difícil y genere dolor. En ese caso entran en juego los laxantes, que son un componente ideal para estimular la expulsión de las heces.
Los intestinos estreñidos se presentan cuando las personas evacúan menos de tres veces a la semana; también cuando la deposición es frecuente pero con dolor y cuando la materia es muy consistente, grumosa o con sangre.
Cuando esto sucede, recurrimos a los laxantes, que según su tipo «introducen agua en el colon», «absorben agua para formar heces blandas y «activan las contracciones de los músculos intestinales». Pero vale decir que cuando vienen en forma de fármacos, su uso prolongado puede generar contraindicaciones y restarle al sistema digestivo su capacidad de cumplir con su normal funcionamiento.
Por esta razón, se recomienda utilizar laxantes no procesados, sino naturales que están al alcance de la alacena; ya que vienen representados en frutas, verduras y cereales.
Lea también: ¿En busca de piel lozana? El ácido glicólico es un aliado ideal
Fibras= laxantes
Todos aquellas frutas y verduras que seas ricas en fibras, te ayudarán a aliviar el estreñimiento; al igual que los cereales. El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de los Estados Unidos, dice que «los adultos deben consumir de 25 a 31 gramos de fibra al día» para no caer en esta situación.
En este sentido indica que algunas buenas fuentes de fibra son lentejas, frijoles negros, habichuelas, frijoles de soya y garbanzos; así como también los frutos rojos como la frambuesa, las manzanas con cáscara, las naranjas y las peras.
En esta clasificación entrar igualmente verduras como la zanahoria, brócoli, arvejas, y hojas verdes de berza; los
frutos secos como almendras, maní y pacanas; y los cereales.
Así las cosas, la mayor recomendación para evitar que el cuerpo no se sienta estreñido, es tener una buena alimentación y sobre todo una correcta hidratación. El consejo de los «ocho vasos de agua al día» no es una invención popular, sino una recomendación real de expertos.
Asimismo hay que saber que si el organismo está estreñido, además de ayudarlo a mejorar; se debe evitar bajo todo concepto, el consumo de comidas como las papas fritas, alimentos de microondas y carnes, pues eso empeoraría el escenario.