Salud

Consumo moderado de café disminuye riesgo de sufrir muerte prematura

El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. Tanto frío como caliente, los usuarios lo toman para ganar energías y ser más productivos durante el día. Sin embargo, un nuevo estudio señala que el café también podría reducir el riesgo de muerte prematura si se consume de forma moderada.

Por esto, te comentamos más sobre esta innovadora investigación que ha causado revuelo en los últimos tiempos, así podrás integrar el café en tu dieta diaria.

Estudio sobre el consumo regular del café

De acuerdo a un grupo de científicos de Harvard, por día se consumen unos 2.250 millones de tazas de café a nivel mundial. Partiendo de ese enunciado, varios investigadores estudiaron el impacto del consumo de café en el organismo.

De este modo, analizaron tres grupos de individuos. El primero de ellos conformado por 74.890 mujeres, el segundo con 93.054 mujeres y, el tercero, integrado por 40.557 hombres. Todos, profesionales de enfermería a quienes se les formuló un cuestionario en relación a su consumo de café en los últimos 30 años. Mientras daban seguimiento a la investigación, fallecieron 19.524 mujeres y 12.432 hombres.

Los resultados permitieron deducir que aquellos que consumían entre 3 a 5 tazas de café al día, tenían menos posibilidades de morir prematuramente. Sobre todo, cuando se trata de alteraciones como la diabetes tipo 2, afecciones cardiovasculares o neurológicas. De hecho, también se descartó el suicidio. Caso contrario a quienes no consumían café o lo hacían en dosis mínimas.

3 tazas de café al día previenen la muerte prematura

Si bien el grupo de investigadores sugiere que aún no han descubierto la cantidad exacta de café que deba consumirse por día, comentan que 3 tazas es un consumo moderado que permite maximizar los beneficios de esta sustancia en el organismo.

Este efecto se debe a los elementos bioactivos que posee el café, los cuales minimizan la inflamación sistemática y la resistencia a la insulina.

Otros beneficios del café

Para que el café pueda brindar los efectos deseados, debe consumirse con una baja cantidad de azúcar o si es posible sustituirla por edulcorante, y sin acompañarlo de otros dulces. De esta forma, brinda los siguientes beneficios a la salud:

  • Hígado saludable.
  • Mayor control de los niveles de insulina, menos probabilidad de padecer diabetes.
  • Menor riesgo de muerte asociado a patologías cardíacas, cerebrovasculares, cáncer, entre otras.

El café con cafeína o descafeinado es un buen aliado para el cuidado de la salud en general. Sin embargo, su consumo siempre debe ser moderado. Para evitar el alto consumo de azúcar asociado al café, no permitas que esta bebida se convierta en una razón para consumir más postres.

 

Photo of Lidia Baldomero

Lidia Baldomero

Lidia, una escritora apasionada del mundo del estilo de vida, nació en una pequeña ciudad costera de España. Desde muy temprana edad, su curiosidad y amor por la escritura la llevaron a explorar diferentes temas y expresarse a través de las palabras.

Publicaciones relacionadas