Controla el colesterol y ayuda al metabolismo con la dieta de la berenjena

La dieta de la berenjena para controlar el colesterol y ayudar al metabolismo. Aquí están todas las características de este vegetal de temporada.
La dieta de la berenjena para controlar el colesterol y ayudar al metabolismo
Las berenjenas tienen un perfil nutricional muy útil para la belleza y la salud. También son muy útiles en nuestro cuerpo para mantener el colesterol a raya y ayudar al metabolismo, por lo que se pueden incluir en una dieta. Además contienen vitamina A y vitamina E, así como varios minerales importantes para la salud, como el calcio y el cobre. Son los frutos de una planta de la familia de las solanáceas. Las berenjenas proporcionan una baja ingesta energética, es decir, sólo 20 calorías por hectolitro. Son muy ricas en agua y son una fuente de vitamina C, pero también de vitaminas B.
Las características de las berenjenas
En nuestro cuerpo es esencial el contenido de fibra y en las berenjenas hay unos 3-4 gramos por onza. Gracias a su contenido en fibra, estas pueden considerarse como aliadas en el control del colesterol con una ventaja para la salud cardiovascular. Las berenjenas son fuentes de vitaminas B, por lo que forman parte de los alimentos que promueven la eficiencia de los procesos metabólicos. Para aprovechar al máximo todos los beneficios de las berenjenas, es aconsejable comerlas con la cáscara. De esta manera se pueden ingerir sustancias con propiedades antitumorales y antiinflamatorias. El contenido de antocianinas, permite un efecto preventivo contra las enfermedades neurodegenerativas.
La berenjena en la dieta
Cuando se decida introducir berenjenas en la dieta, también se debe considerar el contenido de solanina. Se trata de un alcaloide que es tóxico para el cuerpo, cuyas cantidades pueden ser reducidas en gran medida por la cocción. Estas verduras son ricas en vitamina K, que es importante para una buena coagulación de la sangre. Las berenjenas no interactúan con la acción de ningún medicamento. En la cocina se pueden comer de diferentes maneras, desde el clásico parmesano hasta berenjenas rellenas. También son buenas a la parrilla o al horno. Es una verdura de temporada, así que es bueno comerla durante este período.
Consulte a su médico
Antes de comenzar cualquier tipo de dieta siempre es bueno consultar a su médico de cabecera o a un nutricionista. Si no hay contraindicaciones, puede incluir la berenjena en su dieta. Es un alimento fresco, que puede ser consumido durante este período.
También puedes leer: Alimentos que no deberías comer si tienes el estómago vacío