¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

¿Cuál es la diferencia entre un médico y un doctor?

Aunque llamar "doctor" a un médico es culturalmente aceptado, no todos los doctores son médicos y no todos los médicos son doctores en términos académicos.

Cuando nos referimos a profesionales de la salud, es común que las palabras “médico” y “doctor” se utilicen de manera intercambiable. Sin embargo, aunque en el lenguaje cotidiano ambas se usan como sinónimos, no significan lo mismo.

¿Qué significa “médico”?

El término médico hace referencia al profesional de la salud que ha obtenido un título en la carrera de Medicina. Es decir, un médico es una persona legalmente autorizada para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades. Este reconocimiento llega después de años de estudio en la facultad de medicina, prácticas profesionales y, en algunos casos, un examen estatal necesario para ejercer.

En pocas palabras, ser médico implica tener un título que acredita la capacidad de ejercer la medicina. Es el término que designa específicamente a quienes trabajan en el cuidado de la salud física y mental.

¿Qué significa “doctor”?

La palabra doctor tiene un origen más amplio y está relacionado con el ámbito académico. Proviene del latín “doctor”, que significa “maestro” o “persona que enseña”. Un doctor es alguien que ha alcanzado el grado académico más alto tras completar un doctorado (PhD). Este grado puede ser en cualquier área del conocimiento, no exclusivamente en medicina.

Sin embargo, en el mundo hispanohablante, es común llamar “doctor” a un médico, aunque no siempre hayan realizado un doctorado. Esta práctica se originó debido al alto nivel de conocimiento que se asocia con la Medicina y su impacto en la sociedad.

Foto Freepik

Medicina y el uso cultural de “doctor”

En muchos países, especialmente en América Latina, llamar “doctor” a un médico se ha convertido en una convención social y cultural, debido a que la figura del médico históricamente ha sido vista como una autoridad en conocimiento y es usual emplear este título por respeto. Sin embargo, no todos los médicos son técnicamente doctores si no han completado un programa de doctorado.

Por otro lado, no solo los médicos pueden ser doctores. Un biólogo, abogado o ingeniero que estudie un doctorado también obtiene el derecho al título de doctor.

Diferencias principales

La diferencia entre un médico y un doctor no es una cuestión de habilidades médicas sino una diferencia en formación académica y denominación:

  • El término médico se refiere directamente a la profesión vinculada con la salud y la práctica de la medicina.
  • El término doctor alude al más alto nivel educativo alcanzado por una persona en cualquier ámbito. Aunque, de forma coloquial, suele asociarse principalmente con los médicos.

En algunos países, esta distinción es más clara. Por ejemplo, en Alemania, una persona que ejerce la medicina es llamada “médico”, mientras que “doctor” se reserva estrictamente para quienes ostentan un doctorado académico.

En el caso de los países angloparlantes, como Estados Unidos, los médicos son conocidos por el título de “Doctor of Medicine” (MD) o también como “Doctor of Osteopathic Medicine” (DO). Aunque ambos son médicos licenciados, los DO tienen formación adicional en manipulación osteopática y utilizan un enfoque más holístico en el tratamiento, considerando cómo los músculos, huesos y nervios influyen en la salud general.

Este modelo destaca una diferencia entre quienes se enfocan únicamente en medicina convencional y quienes integran elementos adicionales en su práctica. Sin embargo, tanto los MD como los DO son respetados como médicos y ambos pueden ser llamados “doctor”.

Lee también:
1/5 - (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?