Salud

¿Cuáles son los remedios más efectivos para una piel seca?

Cómo hacer máscaras y cremas para hidratar profundamente la piel y contrarrestar las arrugas y las líneas de expresión.

La piel se define seca cuando el contenido de agua y sebo presente en la capa más superficial de la epidermis es inferior a los parámetros fisiológicos y al tacto es áspera, tensa, irregular.

Causas de la piel seca

Los factores que determinan la sequedad de la piel son diferentes y muy heterogéneos: condiciones climáticas (exposición excesiva a los rayos UV, frío, aire acondicionado, calefacción excesiva, viento), tratamientos cosméticos agresivos o inadecuados, drogas, estrés, predisposición genética u hormonal, edad avanzada, nutrición.

A diferencia de la piel grasa, la piel seca es mucho más propensa al envejecimiento prematuro con la formación de líneas de expresión y patas de gallo, y es muy frágil. ¡Pero no te preocupes! Aquí están los remedios más efectivos y los mejores productos para encontrar la hidratación correcta.

Prevención, cuidados y remedios naturales.

La nutrición es un aliado muy importante para prevenir o combatir la sequedad de la piel, por lo tanto debe:

  • beber mucha agua
  • tomar infusiones y té.
  • Tome sopas y alimentos ricos en grasas poliinsaturadas, como pescado, frutos secos (en particular, nueces y almendras) y aceite de oliva crudo.
  • Limitar el consumo de alimentos ricos en sal que favorecen la deshidratación.
  • Comer muchas frutas, vegetales y verduras. Consumir zanahorias todos los días tiene efectos muy beneficiosos.

Hidrata y cuida la piel con aceites vegetales como el argán o la jojoba, el hammam a vapor y los cosméticos naturales hechos con productos de abeja. La miel, en particular, debido a sus propiedades suavizantes, emolientes y calmantes, es preciosa para regenerar la piel y se puede usar para:

– Mascarillas

En una cacerola, caliente la miel junto con un aceite natural, déjela enfriar y aplique en la cara y en las partes del cuerpo que necesitan hidratación, masajeando suavemente, luego deje actuar durante al menos 5 minutos y enjuague. La sensación de alivio y suavidad es inmediata.

En un tazón pequeño, mezcle una cucharadita de miel (si la calienta ligeramente será más fluido y manejable) con yogur natural, aceite de coco y puré de aguacate. Aplicar sobre el rostro y dejar actuar durante 5/10 minutos, luego enjuague con agua que no esté muy fría, pero nunca caliente.

– Masajes

Ponga unas cucharadas de miel en un tazón, agregue yogur natural hasta que la mezcla esté suave pero no líquida. Se propaga con movimientos circulares, de abajo hacia arriba, en el cuerpo y en la cara, en particular en las zonas más enrojecidas. Deje por unos minutos, luego enjuague suavemente.

– Exfoliante

Para no hacer más de una vez a la semana, el exfoliante elimina las células muertas que le dan brillo y frescura: vierta dos o tres cucharadas de miel, dos de yogur, unas gotas de aceite de lavanda, una cucharadita de azúcar o sal en un tazón pequeño arriba. Aplicar suavemente y luego enjuagar con agua tibia.

Más consejos

Por la noche, antes de irse a dormir, aplique siempre una generosa capa de crema nutritiva y protectora, con movimientos circulares que favorezcan su absorción.

Lleve consigo un chorro de agua termal, que se utilizará varias veces durante el día: el agua termal es rica en sales minerales, proporciona alivio e hidratación.

Si usted tiene una tina de baño, añadir agua, unas gotas de aceite natural con lavanda o un puñado de avena.

Cuando puedas, date un baño turco: el hammam, gracias al vapor intenso, abrirá los poros y te ayudará a eliminar toxinas.

Qué no hacer

  • Evite la exposición excesiva a la luz ultravioleta, solar o artificial, y no olvide usar una buena protección solar.
  • Evite los productos demasiado agresivos y con base de alcohol: siempre prefiera limpiadores suaves con poca espuma con una base emoliente y nutritiva.
  • Evite frotar demasiado con la toalla y no use toallas ásperas: según los expertos, aplicar una crema hidratante sobre la piel aún húmeda favorece la absorción de la piel.
  • Evitar el agua demasiado caliente para lavar: mejor tibia o fría.
Síguenos en Google Noticias