Salud

¡Presta atención! tips para mantener tus defensas altas siempre

La salud de tu organismo dependerá de la manera de cómo lo cuides, principalmente de tu alimentación, ya que tu cuerpo necesita los suficientes nutrientes para que funcione debidamente, de lo contrario serás más propenso a diferentes enfermedades.

Los organismos encargados de actuar contra todo posible intruso viral o radical suelto dentro del cuerpo y principal defensa del mismo son conocidos como sistema inmunológico. Su buen funcionamiento está sujeto a la salud general del cuerpo por lo que te mostraremos algunos tips para tener las defensas siempre en alto.

¿Cómo puedo saber si tengo las defensas bajas?

Por lo general, el diagnóstico acertado te lo podría dar un médico, pero si eres propenso a enfermedades es una clara señal de que el organismo no está trabajando como debe. Haciendo unos cambios en tu dieta puedes brindarle al cuerpo las vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento.

Incluye más vegetales en tus comidas

Los vegetales tienen una gran variedad de minerales, antioxidantes y vitaminas que no solo colaboran con mejorar las defensas al momento, sino que su consumo diario puede mantener tu sistema inmunológico alerta a largo plazo. Acompaña tu comida con zanahorias, repollo, lechugas y brócoli, ya que estos son alimentos con altas propiedades positivas para el sistema inmune.

Benefíciate con la alicina

Si desconoces que es, no te preocupes. Este componente es fácil de reconocer porque es la sustancia responsable de las lágrimas al cortar cebollas. La alicina está presente también en el ajo, conocida penicilina natural por sus propiedades inmunológicas y gran regulador de la hipertensión.

Sustituye las grasas saturadas

Los alimentos ricos en aceites además de contribuir con el colesterol malo en el organismo, deteriora las defensas al no proporcionar los suficientes nutrientes y vitaminas necesarias para que puedan cumplir su función.

En su lugar puedes sustituir por alimento monoinsaturados como el aguacate o acompañar comidas con aceite de oliva conocidos por sus varios beneficios, su riqueza en minerales y por reforzar las células encargadas de las defensas.

Comienza a despedir el sedentarismo

La inacción constante en el cuerpo evita que el mismo procese correctamente los nutrientes que le suministramos, sin importar que tan saludable pueda ser tu dieta. Dedicar un tiempo para el estiramiento o ejercicio diario, por lo menos 40 minutos, ayudará a que el organismo procese y asimile de mejor manera los nutrientes.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Lidia Baldomero