Deficiencia de vitamina B12: síntomas y prevención.

Tabla de contenidos
Según varios estudios, se estima que el 25% de todos los adultos tienen al menos una deficiencia marginal de vitamina B12, también llamada cobalamina. Algunos expertos creen que esta cifra podría ser mucho mayor, ya que se sospechan muchos casos de deficiencia de vitamina B12 no detectada. Esto significa que millones de personas que padecen esta deficiencia no lo saben, especialmente los ancianos y los vegetarianos. Aquí le indicamos cómo reconocer la insuficiencia de esta vitamina y cómo prevenirla.
Funciones esenciales de una vitamina B12.
La vitamina B12 tiene la estructura química más compleja y vasta de todas las vitaminas. Algunas de las funciones más importantes que desempeña esta vitamina en nuestro cuerpo incluyen:
- La formación de glóbulos rojos.
- Mejora la memoria
- Absorción de nutrientes
- El fortalecimiento de las glándulas suprarrenales.
- Regeneración nerviosa y cerebral.
- Síntesis de ADN
- Mejorar la salud reproductiva de mujeres y hombres.
Comúnmente llamada «vitamina energética», también puede ayudarlo a aumentar su energía, superar la fatiga y el agotamiento. Mejora la energía para promover la función tiroidea y la metilación celular. Es absolutamente crucial para la salud humana. De hecho, la deficiencia de esta vitamina a menudo conduce a graves problemas de salud.
Los síntomas
En caso de deficiencia de vitamina B12, la persona puede sufrir los siguientes síntomas:
- Baja energía o fatiga crónica incluso después de una buena noche de sueño.
- Falta de concentración y otros problemas cognitivos.
- Tensión muscular
- Pérdida de memoria
- Cambios de humor emocional
- La falta de motivación.
- Infertilidad femenina
- Niveles bajos de testosterona en los hombres.
- Problemas digestivos
- hipotiroidismo
- Depresión y ansiedad
¿Cuáles son los riesgos de desarrollar esta deficiencia?
La falta de vitamina B12 en su comida o su incapacidad para absorberla en los alimentos que consume siguen siendo las dos principales causas de deficiencia en esta vitamina energética. Es más probable que desarrolle una deficiencia de vitamina B12 si se encuentra en las siguientes condiciones:
- Usted tuvo una infección bacteriana con H. pylori o una úlcera estomacal
- Mayores de 50 años
- Eres vegano o vegetariano
- En caso de pérdida de peso o cirugía bariátrica.
- Enfermedad intestinal inflamatoria, pérdida de orina u otra enfermedad digestiva grave
- Reflujo ácido
- Tomar ciertos medicamentos como antibióticos, anti-gota, medicamentos para la presión arterial, píldoras anticonceptivas, antidiabéticos y antipsicóticos.
Como puede ver, muchas personas están en riesgo, pero se piensa que la malabsorción es, con mucho, la causa principal de esta deficiencia. Como la mayoría de los problemas de salud, todo comienza en el estómago. Los expertos dicen que la malabsorción de vitaminas en los alimentos es la causa principal de la deficiencia de vitamina B12. Esta malabsorción podría deberse a una afección llamada fuga intestinal.
Otro factor importante a tener en cuenta es el estrechamiento natural de la mucosa gástrica. Esto hace que la absorción de esta vitamina sea más difícil de revertir. Esta es una de las razones principales por las que las personas mayores deben complementar o aumentar significativamente su consumo de alimentos ricos en vitamina B12.
Las consecuencias de la deficiencia.
Una deficiencia de esta vitamina esencial aumenta el riesgo de sufrir una serie de síntomas y varias patologías. Estos incluyen:
- La anemia
- el asma
- La depresión
- El cansancio
- Enfermedad renal
- Degeneración macular
- Migrañas
- Esclerosis múltiple
- Neuropatía
- Tinitus
Los estudios muestran que la deficiencia de vitamina B12 puede llevar a la atrofia cerebral, la demencia y la enfermedad de Alzheimer con el tiempo, ya sea que las personas estén o no sanas.
¿Cómo prevenir la deficiencia de vitamina B12?
Simplemente aumente su ingesta de vitamina B12 para satisfacer sus necesidades diarias. Por lo tanto, la mejor solución es consumir alimentos ricos en vitamina B12. Las plantas y los animales no producen esta vitamina – ¡las bacterias la producen! Por lo tanto el consumo de alimentos ricos en probióticos y organismos del suelo es beneficioso para su salud.
Sin embargo, comer carne alimentada con pasto es una de las mejores fuentes disponibles para usted. Los mariscos también concentran la vitamina B12 en grandes cantidades. Los principales alimentos ricos en vitamina B12 son:
- Hígado de res
- Sardinas
- La caballa azul
- el cordero
- Salmón
- Levadura nutricional
- Carne de res alimentada de la hierba.
- Huevos
Al cocinar estos alimentos, tenga cuidado. Aunque es una molécula muy estable, la vitamina B12 aún puede ser destruida cuando se calienta a altas temperaturas. Cocinar su carne con una cocción poco común aumenta los niveles generales de vitamina B12.
Las precauciones
Sólo los alimentos de origen animal proporcionan vitamina B12, lo que significa que los vegetarianos y veganos pueden sufrir de una deficiencia de esta vitamina. Si eres vegetariano o vegano, no dudes en tomar un suplemento natural para que tengas la nutrición que necesitas. Esto es particularmente importante para los niños veganos y las mujeres embarazadas, cuyas necesidades son mayores.
Si está preocupado por tomar demasiada vitamina B12, probablemente no tenga que preocuparse. A diferencia de otras vitaminas, no se conocen problemas de toxicidad relacionados con esta vitamina. De hecho, los médicos inyectan habitualmente a los pacientes dosis masivas de esta vitamina sin ningún efecto secundario.