¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Viral

Deja su coche en un centro comercial cercano al aeropuerto para no pagar el parking y ya acumula más de 1.000 euros en multas

La historia que circula por medios de todo el país empieza con una decisión arriesgada: dejar su Mercedes estacionado, durante casi un mes, en el parking gratuito del centro, justo frente al aeropuerto de Bérgamo-Italia, para saltarse los altos precios del aparcamiento oficial. Al volver, esperaba encontrar su coche, pero lo que halló en su parabrisas fue una lluvia de multas que superaban los mil euros. La situación no solo encendió las alertas de la prensa, también puso el foco en un dilema: ¿vale la pena buscar atajos para ahorrar si la cuenta final puede arruinarte las vacaciones?

El caso del ‘astuto del Mercedes’

Todo comenzó con una idea que muchos considerarían ingeniosa: estacionar en el centro comercial , cruzar a pie hasta el aeropuerto y tomar el vuelo de vacaciones. El protagonista, ya conocido por la prensa local como el ‘astuto del Mercedes’, pensó que había encontrado la fórmula perfecta para esquivar las tarifas del parking del aeropuerto. Pero la realidad fue otra.

El parking del Oriocenter tiene normas claras, sobre todo para evitar que se convierta en una extensión oculta del aeropuerto. Las autoridades y los comerciantes no quieren vehículos ‘abandonados’ durante días, manteniendo espacios disponibles para clientes reales. No es el primer caso ni será el último: cada noche pueden encontrarse hasta 300 vehículos estacionados por turistas con la misma estrategia. Pero cuando los agentes locales se dieron cuenta del coche alemán parado día tras día, no perdieron tiempo en actuar.

No pasó mucho hasta que la noticia se hizo viral y las imágenes de un Mercedes cubierto de boletos de multa circularon por redes sociales y periódicos. El conductor, lejos de pasar desapercibido, se convirtió en el ejemplo de lo que no se debe hacer para ahorrar unos euros.

Sanciones y marco legal en estos aparcamientos

En Italia, la normativa es muy clara con el uso de aparcamientos privados como los de centros comerciales. Aunque no se trata de terrenos públicos, los propietarios pueden imponer reglas de uso que las autoridades locales y la policía municipal están dispuestas a hacer cumplir.

El Código de Circulación italiano permite que la policía sancione el estacionamiento indebido en estos espacios, pero solo bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, no pueden remolcar el vehículo si la infracción no supone un peligro, pero sí pueden multar a diario mientras siga allí. Así, por cada día de estacionamiento indebido, el conductor recibe una multa nueva.

En el caso del Mercedes de Bérgamo, las sanciones se acumularon: cada multa equivale a 29,40 euros si se paga en los primeros 5 días y sube hasta 42 euros después. Con multas emitidas a diario y sin margen de respuesta, la deuda se dispara con rapidez.

Foto Web coche aparcado en el supermercado

Cifras y consecuencias económicas

El conductor en cuestión enfrentó más de 20 multas en menos de un mes, lo que llevó la deuda a superar fácilmente los mil euros. Pero además, no está solo: cada noche, unos 300 coches usan la misma táctica cerca del aeropuerto y hasta 60 multas diarias son expedidas por la policía.

Estos datos exponen la magnitud del problema. Muchos viajeros, atraídos por el aparente ahorro, terminan pagando mucho más. Si el infractor no paga en el plazo corto, las multas aumentan en importe y la deuda sigue creciendo.

Alternativas legales y consejos para los viajeros

Si vas a volar desde aeropuertos como el de Bérgamo y quieres evitar sorpresas desagradables, lo mejor es usar los parkings oficiales o los privados autorizados de larga estancia. Estas opciones, aunque puedan parecer más caras, te darán tranquilidad y evitarán multas elevadas, pérdida de tiempo y estrés.

Informarse sobre las regulaciones locales antes de dejar el coche es esencial. Turistas extranjeros suelen desconocer estas normas y piensan que lo que “no se ve” no se penaliza. Pero en Italia, como hemos visto, las autoridades están al tanto y la vigilancia es estricta.

Los intentos de ahorrar dinero de forma indebida salen caros a la larga. Por esa razón, no vale la pena arriesgarse por evitar pagar unas horas o unos días de aparcamiento legal. Las consecuencias pueden arruinar el presupuesto y la experiencia completa del viaje.

¿Le resultó útil este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *