Dieta alcalina de 7 días, veamos cómo funciona

La dieta alcalina de 7 días se está volviendo cada vez más popular entre las dietas. Es una dieta que utiliza el poder de algunos alimentos de origen vegetal con fuertes cualidades antiinflamatorias para promover una mejor salud, pero también para promover la pérdida de peso.
La dieta alcalina de 7 días es una de las nuevas tendencias para obtener más resultados inmediatos. Promueve la salud, mejora la energía y le permite perder kilos. Y no dura mucho tiempo porque se necesitan siete días de régimen intenso para obtener resultados.
La dieta alcalina basa su fuerza en una teoría: es necesario dividir los diversos alimentos en ácidos o alcalinos, tomando como base la escala de pH que va de 0 a 14. En la práctica, si el valor del alimento individual es inferior a 7, es un alimento ácido. Si es mayor, entonces es un alimento alcalino.
Algunos estudios han demostrado que los alimentos como la carne, los alimentos procesados, los alimentos a base de trigo y el azúcar refinada son responsables del hecho de que nuestro cuerpo produzca ácidos perjudiciales para nuestra salud.
De hecho, incluso si la acidez de la sangre aumenta ligeramente, esto genera inflamación dentro de nuestro cuerpo. Por lo tanto, el cuerpo se ve obligado a filtrar minerales de los huesos y los diversos órganos para reequilibrar el valor de pH correcto igual a 7,4. Por lo tanto, llevar alimentos con un poder alcalino a la mesa ayudaría a perder peso, pero también a prevenir ciertas enfermedades, incluido el cáncer.
Dieta alcalina de 7 días, el esquema de alimentos.
Si nunca ha probado la dieta alcalina, hágalo con la dieta alcalina de 7 días. Lo que proponemos es un esquema general, que debe ser aprobado por un especialista.
Día 1
Desayuno: batido de frutas
Merienda: una fruta fresca
Almuerzo: quinua con verduras.
Merienda: un puñado de frutos secos
Cena: risotto con champiñones y hojuelas de almendras
Día 2
Desayuno: quinua inflada con leche vegetal y fruta fresca.
Merienda: una fruta de temporada
Almuerzo: ensalada con lechuga, pepino, aguacate y un puñado de pistachos.
Merienda: un puñado de nueces tostadas u otros frutos secos
Cena: pollo con papas asadas y ensalada aderezada con aceite de oliva virgen extra y vinagre de manzana.
Día 3
Desayuno: muesli con leche vegetal y fruta fresca.
Merienda: 1 fruta
Almuerzo: rollos de aguacate y lechuga con cebolla roja más guiso de frijoles blancos
Merienda: un puñado de semillas de calabaza tostadas
Cena: pescado asado con coles de Bruselas o pimientos rojos (según la temporada). Ensalada de pepino con aceite de oliva y vinagre de manzana.
Día 4
Desayuno: batido de frutos rojos
Merienda: 1 mango
Almuerzo: fideos de arroz o fideos con verduras.
Merienda: un puñado de albaricoques secos
Cena: espagueti de calabacín con pesto de repollo negro
Día 5
Desayuno: budín de chía
Merienda: media taza de arándanos
Almuerzo: sopa de miso con tofu fermentado
Merienda: un puñado de nueces de macadamia
Cena: salmón con verduras asadas.
Día 6
Desayuno: gachas de avena y bayas
Merienda: una fruta de temporada
Almuerzo: ensalada de quinua
Merienda: un puñado de frutos secos de tu elección
Cena: sopa de calabaza.
Día 7
Desayuno: avena, leche de coco y mantequilla de almendras.
Merienda: una banana
Almuerzo: ensalada de aguacate con repollo picado y brócoli, sazonado con semillas mixtas de vegetales, aceite y limón.
Merienda: un puñado de almendras
Cena: pollo asado con batatas al horno y remolacha
También puedes leer: Con la dieta brasileña pierdes hasta 12 kilos en un mes.