BellezaLifeStyle

¿Es mejor ducharse por las mañanas o por las noches? Los expertos hablan

La lógica nos dice que es importante ducharse por la noche para eliminar los residuos que se acumulan sobre la piel a lo largo del día, pero muchas personas prefieren darse una ducha por las mañanas para despertar rápidamente y eliminar los sudores nocturnos. Hoy veremos la opinión de un investigador y un dermatólogo para poder comprender cuál es el mejor hábito.

Cuando se trata de higiene, el horario de la ducha tiene dos equipos: Los matutinos, que van a la ducha cuando despiertan para empezar el día sintiéndose limpios, y los vespertinos, que se duchan antes de ir a la cama para deshacerse de la suciedad y sudor acumulado del día. Pero ¿Cuál es la mejor opción?

Según los expertos, lo ideal sería ir al baño por la noche y los motivos son sencillos: una ducha por la noche permite eliminar de la piel las bacterias que se acumulan durante el día y que pueden perjudicar a la microbiota cutánea que es útil para mantener la salud del organismo frente a amenazas externas.

Tengamos en cuenta que la microbiota es una especie de «muralla» formada por microorganismos que se encargan de proteger al cuerpo de amenazas externas. Esta muralla se encuentra conformada por las «bacterias buenas» o «simbióticas» (llamadas así porque viven en simbiosis con nuestro organismo), pero eso no es todo, ya que también alberga toda una población que puede ser potencialmente patógena que pueden desencadenar una enfermedad, esta población suene ser recogida por la exposición al ambiente, especialmente en sitios muy concurridos como el transporte público, una escalera mecánica o un centro comercial.

Ahora, veamos 4 consejos para ducharse y mantener la piel saludable:

Utiliza agua tibia en lugar de agua caliente.

Si es posible, rocía completamente tu cuerpo con agua fría antes de salir de la ducha, ya que el frío ralentiza el metabolismo de las bacterias.

Elije productos con pH neutro para evitar dañar la microbiota de la piel.

Según varias investigaciones, lo mejor es no tomar más de una ducha por día.

Un dato curioso a tener en cuenta es que los expertos aseguran que durante la noche es cuando se produce el proceso de renovación de la piel, conocida como «proliferación celular», y los contaminantes acumulados a lo largo del día son perjudiciales para este proceso, por lo que es mejor eliminarlos antes de dormir.

Esto es importante porque, al dejar las bacterias «malas» en la piel, les estamos dejando proliferar, con el riesgo de que prevalezcan y en algún momento superen en número a las bacterias buenas.

Solo una ducha por día.

Varias investigaciones aseguran que ducharse más de una vez por día puede llegar a ser perjudicial para las bacterias buenas que se encuentran en la piel, por lo tanto, los investigadores aseguran que el límite de duchas por día debe ser de una para mantener un equilibrio entre las bacterias y la higiene general del cuerpo.

Síguenos en Google Noticias
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas