Salud

El agua en los oídos duele, te contamos como sacarla sin lastimarse

El agua en los oídos duele, te contamos como sacarla sin lastimarse.

En la piscina (o en el mar), cuando terminamos de nadar y tenemos agua en los oídos, el primer gesto que hacemos a menudo es sacudir la cabeza de un lado y del otro para deshacernos de los líquidos que nos molestan. Este hábito, sin embargo, debe evitarse porque podría crear daño cerebral, especialmente en los niños. Esto es sugerido por una nueva investigación preliminar de la Universidad de Cornell, presentada públicamente en la División de Dinámica de Fluidos de la Sociedad Americana de Física en Seattle (EE.UU.).

Tratemos de entender qué problemas implica esta práctica y cómo eliminar adecuadamente el agua de los oídos sin sufrir daños.

¿Te duele al sacarte agua de los oídos?

Los expertos reprodujeron la estructura del cerebro humano y del conducto auditivo externo utilizando tubos fabricados con una impresora 3D. Luego insertaron gotas de agua en el tubo principal (el equivalente al canal auditivo) y luego simularon el movimiento que usualmente hacemos para removerlo.

Los objetivos eran comprender cuánta gravedad se necesitaba y si ese gesto era dañino o no.

Los resultados revelaron que la llamada «aceleración crítica» para eliminar el agua de las orejas depende de la cantidad de agua atrapada y de su posición dentro del oído. En cualquier caso, estos movimientos anormales y violentos de la cabeza han superado, en promedio, la fuerza de gravedad en 10 unidades.

Toda la fuerza utilizada, según los expertos, podría causar graves daños al cerebro. El mayor riesgo lo corren los niños que, al tener un canal auditivo más estrecho, necesitan un movimiento más abrupto y acelerado para sacar agua de sus oídos.

Cómo remover el agua de sus oídos sin mover la cabeza

Por el momento no hay alarma porque la investigación no se ha llevado a cabo en seres humanos. El estudio en cuestión es preliminar y necesitará ser confirmado e investigado más a fondo en cuanto al tipo de problemas (potenciales) que podrían causar los movimientos de cabeza. Sin embargo, a la espera de nuevos desarrollos, podemos protegernos preventivamente.

¿Cómo es eso? En lugar de agitar la cabeza, es mejor acostarse de lado o mover el lóbulo de la oreja con dos dedos (hasta que salga el agua).

Para los nadadores más jóvenes, sin embargo, los padres pueden optar por un tapón de silicona o, mejor aún, tapones para los oídos, que también son ideales para prevenir la otitis u otras infecciones desagradables.

También puedes leer: Los bastoncillos de algodón son peligrosos para los oídos

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Angie Bravo