El alimento milagroso que debes comer para no sufrir resaca
La preocupación por cómo prevenir la resaca no es nueva, pero este año se ha vuelto viral gracias a la recomendación de un médico

Salir de fiesta suele ser sinónimo de buena compañía, risas y, claro, alguna copa de más. Pero nadie quiere despertarse al día siguiente con ese horrible dolor de cabeza, náuseas y el cuerpo cansado. La sugerencia, respaldada por ciencia y rápidamente compartida en TikTok, plantea una forma sencilla de preparar el cuerpo frente a los excesos de una noche.
El secreto está en la composición del queso, que al ser rico en grasas y proteínas, crea una especie de escudo en el estómago que actúa como barrera física y es capaz de ralentizar el paso del alcohol hacia la sangre, lo que provoca que el cuerpo tenga más tiempo para procesarlo. Esto no solo frena la velocidad de absorción, sino que, además, disminuye el impacto tóxico del acetaldehído, una sustancia que se genera al descomponer el alcohol y es responsable en gran parte de los síntomas de la resaca como las náuseas persistentes y la sensación de agotamiento.
Es así como esa protección ayuda a que el hígado no se sature tan rápido y puede trabajar mejor. Al retrasar el pico de alcohol en la sangre, el cuerpo responde de manera más eficiente, lo que reduce esa sensación de estar “apaleado” al día siguiente.
Beneficios nutricionales
Más allá del simple truco físico, el queso aporta nutrientes que el alcohol tiende a barrer del organismo. Entre los más importantes se encuentran las vitaminas del grupo B y el calcio: las primeras son esenciales para mantener la energía y el buen funcionamiento del metabolismo, y el calcio es clave para la función muscular y nerviosa. Por eso, incluir queso en la previa puede ayudar a que el castigo al cuerpo al día siguiente sea menor.

Según un estudio publicado en el Journal of Functional Foods, existe otro beneficio inesperado: los quesos que contienen probióticos pueden ayudar al cuerpo a procesar el alcohol de forma más eficiente. Estos probióticos activan enzimas hepáticas capaces de descomponer el acetaldehído rápidamente, reduciendo el daño al hígado y la inflamación. Si bien muchos de estos estudios se realizaron en animales, la tendencia apunta a que, en humanos, el resultado podría ser similar, especialmente con quesos como el cheddar, feta, mozzarella o el de cabra. Importante: la ventaja no es exclusiva de un solo tipo de queso, aunque lo ideal son los más naturales y ricos en bacterias beneficiosas.
Otros alimentos recomendados para evitar la resaca
El queso no es el único aliado en la batalla contra la resaca. Expertos como el doctor Simin Liu destacan el poder de otros alimentos ricos en carbohidratos y proteínas como la pasta, el arroz y los sándwiches completos, los cuales ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, que tienden a bajar con el consumo excesivo de alcohol y pueden empeorar la resaca.
A pesar de los beneficios de este truco, todos los expertos dejan claro que ningún alimento reemplaza el beber con sentido común. Las principales autoridades sanitarias recomiendan limitar el consumo de alcohol a un máximo de 14 unidades semanales, es decir, unas seis copas de vino o cañas de cerveza. Exceder ese límite, aunque uses todos los trucos posibles, no solo aumenta las probabilidades de resaca, sino que también daña la salud a largo plazo.
Recuerda que elegir bien antes y durante la fiesta también cuenta, por lo que alternar el alcohol con agua, evitar bebidas muy azucaradas o energéticas y no mezclar demasiados tipos de licor ayuda a tener el control y cuidar el cuerpo. Si sabes que vas a beber, planea comer antes, descansa y no te saltes comidas. Finalmente, nunca olvides que la mejor prevención es escuchar al cuerpo y ponerle freno a tiempo.
Diviértete, cuídate y aplica estos consejos con equilibrio. Tu cuerpo y tu cabeza del día siguiente te lo van a agradecer.
