LifeStyle

El mejor entrenamiento si tienes más de 50 años

Concéntrese en los entrenamientos más efectivos para mantener su cuerpo y mente en forma, fortalecer los músculos y articulaciones, prevenir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y obesidad.

Es bien sabido: para mantener un buen estado de salud a lo largo del tiempo, la actividad física constante es esencial. No importa la edad. Según los expertos, un programa de entrenamiento regular te hace más joven tanto estética como mentalmente, además de que mejora el sueño y elimina el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos de la presión arterial, obesidad, etc.

Un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Nacional del Cáncer en Bethesda, Estados Unidos, también ha demostrado que incluso el inicio del deporte en la edad adulta, particularmente entre los 40 y 60 años, conduce a una disminución del riesgo de muerte al igual que a los atletas más frecuentes. Por lo tanto, aunque haya estado inactivo durante mucho tiempo, nunca es demasiado tarde para iniciar la actividad física.

Hoy en día existen programas «a la medida» desarrollados por entrenadores profesionales que pueden realizar entrenamientos específicos de acuerdo con las necesidades personales. Sin embargo, sin pretender necesariamente la exclusividad de servicio, hay disciplinas y deportes que son más eficaces que otros para aquellos que han pasado el umbral de los 50 años y quieren preservar el tono muscular, la flexibilidad, la elasticidad de los tejidos. Aquí están los 5 mejores entrenamientos para elegir.

Natación

Siempre se ha considerado el deporte ideal. La ligereza del agua apoya al cuerpo reduciendo la tensión en las articulaciones, que pueden moverse más suavemente. No en vano, también es la actividad ideal para los que sufren de artritis.  «La natación está especialmente indicada a partir de los 50 años porque es una actividad aeróbica completa que pone en movimiento todas las extremidades», explica Stefano Marini, supervisor de fitness.

«El objetivo de este entrenamiento permite un fortalecimiento general de los músculos; lo único que hay que hacer es no limitarse a simples » piscinas » sino cambiar de ritmo con frecuencia, para mejorar la capacidad aeróbica y estimular el metabolismo y la estructura muscular».

Tai Chi

Este arte marcial chino combina movimiento y relajación y es bueno tanto para la mente como para el cuerpo. Es un tipo de entrenamiento muy suave que es particularmente útil para mantener el equilibrio, algo que se pierde a medida que uno envejece.

Levantamiento de pesas

Es esencial que se comprometan los músculos regularmente, incluso con pesos ligeros, si se quiere mantenerlos fuertes. Una actividad de levantamiento de pesas también le ayudará a mantener su peso estable con mayor facilidad, ya que le ayuda a quemar masa grasa y a desarrollar masa magra. Lo ideal es empezar con un entrenador personal para asegurarse de que tiene la postura correcta al levantar pesas.

«Después de los 40 años, el cuerpo tiende a perder tono y elasticidad y el levantamiento de pesas es el entrenamiento por excelencia que estimula el tejido muscular», señala Marini. «También tiene un efecto positivo en la producción de testosterona, tanto en hombres como en mujeres, lo que no es irrelevante en términos de fortalecimiento de la energía mental. También hay que destacar que «fortalecerse» tiene un impacto positivo en las actividades y relaciones fuera del gimnasio y, en general, en la autoestima».

Bicicleta

El ciclismo es bueno para cualquier edad. En el caso concreto de los mayores de 50 años, el movimiento giratorio de los pedales alivia la tensión de las articulaciones, que se someten a un menor esfuerzo y al mismo tiempo se hacen más fuertes.

«Es un deporte menos completo que la natación, porque concentra el entrenamiento en los músculos del » core» (la parte del cuerpo que incluye los músculos abdominales, los músculos paraespinales, el cuadrado lumbar, los músculos del suelo pélvico, los glúteos y los flexores de la cadera, ed)», destaca el Supervisor de Fitness. «Lo ideal sería, por lo tanto, combinarlo con otros tipos de entrenamiento. Uno de ellos es la caminata rápida».

Caminata rápida

Simple pero efectivo, incluso un programa diario de caminata rápida le ayuda a mantenerse en forma, manteniendo su presión arterial bajo control, fortaleciendo sus huesos, mejorando la salud cardiovascular. Según Nicola Del Bianco, ortopedista especializado en el tratamiento de patologías de los pies, «30 o 40 minutos de caminata rápida incluidos en la rutina diaria ayudan a mantener un buen tejido muscular y, al mismo tiempo, frenan la degeneración de las articulaciones, actuando en particular en el fortalecimiento de las rodillas, caderas y tobillos».

La elección de un buen zapato también tiene su importancia en el lado de los beneficios. «Ideal para correr con una suela ancha y una suela de 1,5 cm para amortiguar la carga», dice el especialista. «No hay que excluir la inversión en una buena plantilla, para ser usada con cualquier tipo de calzado y hecha específicamente para compensar cualquier desequilibrio en el pie».

Síguenos en Google Noticias