¿Sabías que el Sushi tiene calorías escondidas?

Por mucho tiempo, el sushi ha sido considerado como una comida light ideal para hacer dieta o comer de forma saludable. No obstante, algunos platillos podrían esconder elementos que más allá de ayudarte a conservar la figura, podrían perjudicarla.
Versiones de sushi recomendables
La comida asiática, en especial la japonesa, inspira pasión por balancear de forma delicada muchos sabores tradicionales o modernos. Al momento de elegir lo más saludable para tu cuerpo, nuestra recomendación es la siguiente:
- Sashimis. Son una excelente opción de pocas calorías para quienes disfrutan los frutos del mar. Ya sea que lo prepares en casa, con amigos o lo pidas a domicilio, asegúrate de consumir productos crudos de calidad.
- Makis y nigiris. Mientras que los primeros están hechos con alga nori rellena de arroz y pescado, los otros son bolas de arroz cubiertas de mariscos, salsa y vegetales. Por suculentos que parezcan, su problema está en el arroz, que se mezcla con vinagre, sal y azúcar para obtener esa consistencia. Este detalle los hace más calóricos, por lo que hay que cuidar la cantidad que se come.
- Ingredientes extra. Fieles a nuestras costumbres, los restaurantes ofrecen versiones occidentales del sushi original. Éstas pueden incluir ingredientes como queso crema, mayonesa, cebolla frita y otros que añaden tanto grasa como azúcar al platillo.
Si quieres reducir el conteo de calorías, opta por añadir verduras o frutas (maracuyá, fresa, papaya, pepino, espinaca, zanahoria y más) que combinan muy bien con los makis.
Ten cuidado con las salsas para acompañar
La elección de ese toque dulce, avinagrado, amargo o picante también puede incidir sobre el factor saludable de lo que consumes. Un ejemplo es la salsa de soja, rica en sal y azúcar según la versión que compres. En algunos casos, puede excederse hasta en un 50% de carbohidratos o glucosa, siendo importante revisar su contenido.
Otras salsas populares son: el vinagre de arroz o Sushi-zu, que, según el origen, puede incluir más o menos azúcar. La famosa teriyaki, cuyo consumo debería limitarse por tener gran cantidad de hidratos y glucosa. Y por último la Sriracha, cuyos ingredientes picantes están mezclados con vinagre, sal y azúcar.
Aunque comer sushi sea uno de los pocos placeres que disfrutas, no todos sus ingredientes son tan benignos como creías. Si estás pensando en ponerte a dieta o comer más sano, recuerda estas recomendaciones y vigilar con qué acompañas tus platos preferidos.