Actualidad

El Triángulo de las Bermudas del espacio apagó los ordenadores de la ISS

Recientemente en la Estación Espacial Internacional (ISS) se produjo un fallo inesperado en los ordenadores de los astronautas, y, todo parece indicar que fue causado por el paso de la estación alrededor de una zona que es conocida como el «Triángulo de las Bermudas espacial». Este hecho ha sido catalogado como extraño y peligroso, ya que la nave estaba abordada por los tripulantes regulares de la ISS.

¿Qué se sabe del Triángulo de las Bermudas espacial o la Anomalía del Atlántico Sur?

De hecho, el Triángulo de las Bermudas espacial no es algo tan misterioso o enigmático como el triángulo de las bermudas de la Tierra. Si bien es un punto tan grande como los Estados Unidos ubicado entre Sudamérica y el sur del Océano Atlántico, se sabe que aquí es donde el campo magnético de la Tierra se vuelve más débil. Esto hace que en esta zona las partículas de los rayos solares no sean retenidas con la misma fuerza que en el resto del planeta. Aquí, la radiación solar penetra hasta 200 km de la superficie terrestre en la órbita baja.

John Tarduno, profesor de geofísica de la Universidad de Rochester explica: «en esa región especial la menor intervención del campo geomagnético se puede traducir en una mayor vulnerabilidad para los satélites con relación a las partículas energéticas, ocasionando que en algunos casos se produzcan daños en las naves espaciales cuando pasen por esta zona.»

La anomalía del atlántico sur puede ser peligrosa incluso para el Hubble.

Al pasar por esta zona, los satélites son bombardeados por protones que superan energías de 10 millones de electronvoltios. De hecho, esta es la cantidad de energía que golpeó la ISS y habría colapsado los ordenadores que usan los astronautas, obligando a las agencias espaciales actuar rápidamente apagando sus sistemas para evitar los daños y la perdida de información.

Algunos análisis han mostrado que los astronautas también se vieron afectados por la radiación del Triángulo de las Bermudas espacial, ya que algunos aseguran haber visto extrañas luces blancas parpadeantes, motivo por el que se está reforzando el sistema de protección y blindaje de las zonas donde más frecuentan los astronautas a bordo de la estación espacial.

De hecho, hasta el telescopio Hubble sufre al pasar por la anomalía. Al encontrarse con el Triángulo de las Bermudas espacial, este no puede recopilar datos astronómicos y muchas veces deben tomarse ciertas precauciones.

Por estos motivos, los expertos consideran que es importante activar el modo seguro en los dispositivos al momento de pasar por aquí, así se podrán evitar las perdidas de las operaciones más vulnerables y reducir la posibilidad de averiar los costosos equipos.

El Dr. Weijia Kuang, científico de la NASA y profesor de la Universidad de Maryland, en el condado de Baltimore, ha demostrado que, además de su migración hacia el oeste, la anomalía está aumentando su tamaño, prediciendo que crecerá un 10% con respecto a su tamaño en el 2019, por lo que es necesario poner en marcha nuevas investigaciones para comprender cómo evoluciona esta anomalía y qué consecuencias podría tener en el futuro con relación al campo magnético de la Tierra y nuestros equipos tecnológicos en el espacio.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Veronica Pereira