El truco que pocos conocen para prevenir las alergias en primavera

La primavera es sin duda una estación hermosa, los días son más largos, el sol calienta mucho más y nuestro estado de ánimo es mejorado por tan hermoso clima en compañía de la aparición de las primeras flores en los árboles. Para nadie es un secreto que para muchos la primavera no es especialmente hermosa, puesto que los alérgicos pasan por varias situaciones incómodas.
En Europa hay registrados al menos 80 millones de personas alérgicas y el ISTAT señala que las alergias son la tercera causa de enfermedad crónica y la situación ha empeorado con el paso de los años. Para los años 80, el índice de población que sufría alergias era del 2,9%, pero hoy se habla de un 12,7%. ¿Cómo han aumentado tanto las cifras? ¿Existe algún tratamiento efectivo para aliviar las molestias provocadas por las alergias? Por supuesto que sí, y no se trata de algún remedio complicado o doloroso. Veamos un truco poco conocido para prevenir las alergias.
¿Por qué ha aumentado tanto las personas con alergias?
Existen diferentes tipos de alergias: alergias a alimentos, alergias al polvo fino, al cabello de los animales, a los metales, y la lista se vuelve demasiado larga. La situación ha empeorado mucho en los últimos años y los motivos se centran en el cambio climático y en los hábitos de vida en general. El aumento de las temperaturas hace que las plantas florezcan mucho antes de lo normal y durante más tiempo. Además, el estar expuesto a la contaminación del transporte público, las emisiones de las fábricas y los sistemas de calefacción/refrigeración han aumentado los niveles de contaminación atmosférica como nunca se había visto, provocando un aumento exponencial de las personas con alguna alergia.
¿Aumento de personas alérgicas o avance científico?
¿Es posible que las alergias nunca hayan aumentado, sino que sean los avances científicos capaces de detectar más casos y tipos diferentes de alergias? Es una pregunta que genera mucho debate y es complicado llegar a una conclusión. Lo cierto es que actualmente la atención hacia estas patologías ha aumentado y cada vez más personas optan por someterse a pruebas diagnósticas de alergias para identificar cuál puede ser la causa de sus padecimientos.
Este es un truco poco conocido que puede ayudarnos a prevenir las alergias.
¿De qué se trata este truco? Lo primero a tener en cuenta es que solo aplica para las alergias masculinas, ya que todo parece indicar que dejarse crecer la barba y el bigote puede ayudar a filtrar el polen que genera la congestión nasal y estornudos. Con este truco, es posible disfrutar de la naturaleza sin sufrir los efectos de las estaciones. Sin embargo, no olvides que es importante mantener siempre la barba y el bigote limpios, ya que si no se asean a diario obtendrás los efectos contrarios.