Belleza

¿En busca de piel lozana? El ácido glicólico es un aliado ideal

Al tener una pequeña composición molecular, penetra la piel generando un efecto rejuvenecedor desde los poros

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y también el que está más a la vista de todos. Es por ello que para la gran mayoría de las personas, el hecho de tenerla tersa, lozana y perceptiblemente saludable, es muy importante.

Históricamente se han utilizado cientos de remedios caseros y «trucos de la abuela», pero existen diversos compronentes que podrían ayudar aún más a cuidarla de la manera correcta y desde los poros; haciendo que los efectos sean muchos más duraderos.

Uno de los aliados perfectos para la piel es el ácido glicólico, el cual tiene la capacidad de actuar sobre la epidermis para alisarla, eliminar células muertas, abrir los poros, y estimular la producción de colágeno. Esto hace que se vea mucho más luminosa y joven.

Este ácido pertenece a la familia de los alfahidroxiácido, en donde también están el ácido láctico y el ácido cítrico. Expertos lo definen como una formación de «dos átomos de carbono, unidos uno a un grupo carboxilo (COOH) y otro a un grupo hidroxilo».

Este componente químico se deriva de frutas como la uva y la piña, azúcares de la leche y la caña de azúcar; y «el ser el alfahidroxiácido de cadena molecular más pequeña, le permite penetrar la piel con gran facilidad y rápidamente hasta los estratos más profundos»; tal y como lo dice una investigación sobre el uso de este en los tratamientos dérmicos.

Uso del ácido glicólico

Existen decenas de tratamientos para la piel con base en este compuesto, muchos de ellos son realizados por expertos, pero otros están disponibles para hacerse en casa a través de diversos productos comerciales de distintas marcas.

Si se trata de una auto aplicación, la recomendación es hacerlo siempre en horas de la noche, ya que de lo contario podría causar un efecto adverso si se expone a la luz solar. Además se exhorta a las personas a hacer pruebas previas con una aplicación en el codo, por ejemplo, para así determinar si no genera ningún reacción alérgica, teniendo en cuenta que cada cuerpo es distinto a otro.

Además hay que aplicarla con la piel totalmente limpia y siempre en el sentido correcto. Por ejemplo, en el área de la frente y la entreceja las arrugas salen horizontalmente, lo que quiere decir que el producto debe esparcirse hacia arriba en vertical, con masajes suaves.

En los pómulos la aplicación será desde abaja hacia arriba hacia (la sien) y al llegar a los labios los masajes serán hacia los lados; entretanto la barbilla solo necesita toques en forma circular y en el cuello los movimientos serán desde afuera hacia abajo.

Es pieles con antecedentes clínicos, como acné, rosácea y otros daños dermatológicos, es importante consultar siempre a un médico para evitar empeorar las afectaciones; mientras que en una piel sana el tratamiento podría comenzar con una aplicación cada dos días durante 15 días, y luego hacerlo a diario.

En líneas generales el ácido glicólico es perfecto para eliminar manchas, disipar cicatrices de manera paulatina, atenuar el brillo y renovar las células, sacando rápidamente las que ya están muertas.

 

Mayerlin Reyes

Maye, una apasionada bloguera, nació en una ciudad llena de historia y cultura. Desde temprana edad, mostró una fascinación por la escritura y una curiosidad insaciable por descubrir nuevas experiencias y compartir sus conocimientos con el mundo.

Publicaciones relacionadas