Actualidad

Encuentra un tesoro en el jardín: 64 monedas de oro de la dinastía Tudor

En el distrito de New Forest, en Hampshire, unas personas estaban cavando en un jardín cuando encontraron un tesoro de 64 monedas de la dinastía Tudor, algunas de las cuales estaban dedicadas a tres de las esposas de Enrique VIII. El valor de las monedas se estima en unas 14.000 libras hoy, más de 15.000 euros. El Museo Británico informó del inusual y valioso descubrimiento, después de que los autores lo informaran sobre el Plan de Antigüedades Portátiles (PAS), un programa voluntario dirigido por el gobierno británico para registrar el creciente número de pequeños hallazgos de interés arqueológico encontrados por el público.

En el tesoro de 63 monedas de oro y una de plata que datan de los siglos XV y XVI, presumiblemente enterradas en 1540, algunas llevaban las iniciales de Catalina de Aragón (K), Ana Bolena (A) y Jane Seymour (I), tres de las seis esposas del rey Enrique VIII. Segundo monarca de la dinastía Tudor, sucedió a su padre convirtiéndose en Rey de Inglaterra e Irlanda cuando sólo tenía 18 años, desde el 21 de abril de 1509 hasta su muerte en 1547. En 1509 se casó con su primera esposa, debido a compromisos previos, pero la relación terminó en 1533 y de su unión nacieron dos hijos que murieron poco después de su nacimiento y una niña, María I Tudor.

Ese mismo año, después de haber obtenido la anulación de su primer matrimonio, se casó con Ana Bolena, de la que tuvo a Isabel I Tudor, pero en 1536, después de un juicio por alta traición y brujería, la reina fue condenada a muerte. Enrique VIII se casó con Jane Seymour, la dama de honor de Bolena, que nunca fue coronada porque el rey quería asegurarse de que tenía el ansiado heredero varón.

En 1537 Seymour dio a luz al Príncipe Eduardo, el futuro rey de Inglaterra, pero murió poco después. Posteriormente, Enrique VIII se casó con Ana de Cle’ves, Catherine Howard y Catherine Parr. Según Barrie Cook, conservador de monedas medievales y modernas, poner las iniciales de sus esposas en coronas de oro fue «una decisión muy extraña» y numéricamente muy interesante.

El tesoro de los Tudor contiene monedas que datan desde el reinado de Eduardo IV hasta el de su nieto Enrique VIII, la mayoría de las cuales llevan «ángeles», es decir, en el reverso la imagen del arcángel Miguel matando a un dragón como se describe en el libro del Apocalipsis.

«Esta es la moneda de oro habitual de finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna», explicó Cook. En 1526 Henry y el Cardenal Wolsey reorganizaron las monedas de metal, cambiando su peso e introduciendo nuevas denominaciones como la moneda de oro de cinco chelines, que finalmente reemplazó al ángel. Probablemente fue en esa ocasión que el rey decidió hacer insertar las iniciales de su esposa, haciendo una elección sin precedentes cuya motivación aún no está clara para los expertos. A nivel práctico esto significaba que las monedas se cambiaban con bastante frecuencia, teniendo en cuenta que entre 1526 y 1537 Enrique VIII se casó y divorció tres veces. Hasta ahora no hay pruebas de que sus tres próximas esposas tuvieran el mismo privilegio de ver sus iniciales grabadas en las monedas.

Algunos numerólogos creen que el tesoro de los Tudor fue enterrado por un rico comerciante o miembro del clero en un momento en que los monasterios se estaban disolviendo y las iglesias estaban tratando de ocultar su riqueza. Después de ser inicialmente un feroz oponente de las teorías de Lutero y un ferviente defensor del catolicismo, Enrique VIII fundó más tarde la Iglesia Anglicana, después del cisma de la Iglesia Católica en Roma.

En 1539 los monasterios que quedaban en Inglaterra fueron todos abolidos y sus propiedades transferidas a la Corona. En 2020, gracias también al confinamiento, el número de descubrimientos realizados por los ciudadanos en sus propios patios traseros se incrementó, en un país en el que mucha gente es aficionada a la caza de tesoros y a los detectores de metales.

En total, según el Plan de Antigüedades Portátiles, se hicieron más de 47.000 descubrimientos, de los cuales 6.251 se registraron durante el confinamiento, entre marzo y mayo, período en el que, sin embargo, se prohibió el uso de detectores de metales. Además del «tesoro» de los Tudor, se encontraron 50 monedas de oro sudafricanas de la época del apartheid en un jardín privado de la ciudad sudoriental de Milton Keynes. «La gente obviamente ha pasado más tiempo en sus jardines, lo que ha llevado a descubrimientos arqueológicos completamente inesperados», informó Ian Richardson, el registrador del museo.

«Estaban cavando la tierra y de repente estas monedas salieron milagrosamente del terreno. Es un descubrimiento bastante impactante para ellos y muy interesante para nosotros», añadió Richardson sobre el precioso hallazgo de la familia New Forest, que permaneció en el anonimato.

También puedes leer: Cómo hacerse rico: los 5 secretos de los hombres más ricos del mundo

 

Síguenos en Google Noticias
Photo of Angie Bravo

Angie Bravo

Maria es una periodista especializada en estilo de vida quien desde 2007 se desempeña en la redacción de artículos en español para variadas temáticas, entre ellas salud, deportes, viajes, cocina.

Publicaciones relacionadas