Salud

Enfermedades estacionales en los niños: conoce la mejor manera de fortalecer su sistema inmunológico

Las enfermedades que afectan la salud de los niños en el transcurso del año pueden cambiar dependiendo del clima y de algunas circunstancias ocasionales, como consumir algunos alimentos o compartir las aulas de clases.

Las enfermedades ocasionales son aquellas que, por factores circunstanciales o ambientales, se generan repetidamente. Es por ello, que los brotes de gripa tienen que ver mucho con el ciclo estacional que se esté presentando en el momento, ya que todas las enfermedades infecciosas tienen un elemento estacional.

Estos cambios climáticos repentinos pueden traer consecuencias para la salud en los niños, como resfriado, fiebre e infecciones de oído. Para evitar que esto los afecte, lo primero que se debe hacer es reforzar sus defensas inmunológicas pidiendo consejos a su pediatra, quien le indicará los cuidados adecuados para sus hijos.

Sin embargo, te damos algunos consejos generales para reforzar el sistema inmunológico en los niños

Cómo fortalecerlos con alimentos: como todos sabemos tener una excelente nutrición es fundamental para mantener la buena salud de todas las personas. Las comidas de los niños en temporada de frío deben incluir un aporte importante de verduras y frutas frescas, en especial las que son ricas en vitamina C como naranjas, mandarinas, repollo y brócoli. También es muy importante el aporte de proteínas como el pescado, la carne, los huevos y las legumbres. En cuánto a las grasas saludables, se deben consumir por medio de frutos secos como las almendras y las avellanas.

Un buen aporte de fibras y minerales se puede realizar a través del consumo de cereales integrales como trigo, avena, espelta y sarraceno. Y para alegrar esos días fríos de los niños, pueden consumir chocolates y postres caseros.

Cómo fortalecerlos con vitaminas: debido a los cambios de estación, en particular con la llegada del frío, los pediatras recomiendan que los niños consuman complejos vitamínicos, como puede ser en forma de caramelos de goma. Los complejos de vitaminas y minerales que necesitan para fortalecer las defensas son: vitamina C, D, E, B1, B2, B6 y B12, minerales como selenio, zinc, hierro y manganeso. Se debe tener muy presente que los niños deben tomar estos complejos vitamínicos solo bajo la prescripción del pediatra.

Cómo fortalecerlos con probióticos: los probióticos son los componentes precisos para la salud de los niños y para fortalecer su sistema inmunológico. Los micronutrientes contenidos en ellos favorecen a que el intestino absorba todos los nutrientes. Ya que, es muy importante para el bienestar del organismo que la flora intestinal esté bien equilibrada porque así aumenta las defensas y ayuda a mejorar la producción de vitaminas. Los suplementos a base de fermentos lácteos o los productos alimenticios como el yogur, brindan un gran aporte de probióticos.

Cómo fortalecerlos con hábitos saludables: el sistema inmunológico tanto en niños como en adultos se activa de manera natural por medio de los hábitos saludables. Estar al aire libre bajo los rayos del sol ayuda muchísimo, por eso a diario los niños deben salir a jugar en parques con sus amigos. El aire fresco y el sol le permitirán a su cuerpo mantenerse saludable debido a que sus mentes y pensamientos estarán tranquilos y felices.

Quedarse en casa no favorece la actividad de las defensas inmunitarias, por eso, aunque haga un poco de frío, los niños deben salir al aire libre a diario con sus respectivas protecciones y cuidados.

Síguenos en Google Noticias
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas