¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Insólito

Entró a una estética para retirarse el ácido hialurónico… y salió irreconocible

Quizás te ha pasado por la cabeza hacerte un retoque estético, o conoces a alguien que se puso ácido hialurónico en los labios buscando más volumen. Lo que muchos no saben es que remover ese producto puede traer consecuencias inesperadas.

Una joven se volvió viral tras compartir su experiencia cuando intentó eliminar el ácido hialurónico de sus labios y terminó en una situación muy difícil. Su historia deja en claro que, aunque algunas tendencias parezcan inofensivas, los riesgos reales son mucho más grandes de lo que solemos imaginar.

El ácido hialurónico se usa para dar volumen y mejorar la apariencia en distintas partes del rostro. Para muchos, los resultados parecen mágicos, pero la realidad es otra si las cosas no salen como esperabas. La joven que protagonizó este caso viral terminó con la boca tan inflamada que no podía ni abrir los ojos ni sonreír. Todo empezó como un procedimiento común y terminó siendo una pesadilla viral en redes sociales, donde ella eligió tomárselo con humor, aunque el dolor la acompañó varios días.

Qué pasó realmente y por qué es tan importante contarlo

En busca de quitarse el ácido hialurónico de los labios, la joven fue a un centro de estética creyendo que el procedimiento sería rápido y sin peligro. La realidad fue completamente distinta. A los pocos minutos del tratamiento, comenzó a notar una hinchazón exagerada que pronto se extendió por todo el rostro. En vez de una boca más natural, terminó con el rostro irreconocible y un dolor intenso que la llevó directamente a un hospital.

Captura: TikTok/@sarajurado98

Este tipo de complicaciones no son tan raras como parecen, ya que si el producto no se aplica o retira correctamente, el cuerpo puede tener una reacción brutal. El susto fue tal que la joven no pudo hacer vida normal y tardó varios días en recuperarse. Su experiencia se volvió viral en pocas horas y sirvió como advertencia para miles de seguidores.

Los riesgos ocultos detrás del ácido hialurónico en los labios

Quizás lo más alarmante de estas historias es que los problemas suelen aparecer cuando menos lo esperas. La mayoría piensa que basta con acudir a una estética para estar seguro, pero la verdad es que no todos los centros cuentan con personal preparado o productos de calidad. La aplicación o remoción mal hecha provoca desde hinchazón extrema hasta necrosis, que es la muerte del tejido por falta de circulación.

El riesgo no termina cuando termina la sesión, debido a que muchas personas descubren reacciones días después. Por ejemplo, algunas sufren infecciones graves, fiebre o dolores intensos. Otros incluso desarrollan alergias que complican el tratamiento y hacen que la recuperación sea muy lenta. Sin una atención inmediata, cualquier complicación puede dejar marcas permanentes y afectar la salud en general.

¿Por qué a veces el cuerpo reacciona tan mal?

Lo que ocurre, en la mayoría de los casos, es que el cuerpo ve al ácido hialurónico como una sustancia extraña. Si no se emplea la técnica adecuada o los productos son de baja calidad, la reacción inmunológica se sale de control y el sistema de defensa lanza una respuesta inflamada que busca protegerse, pero solo logra empeorar el cuadro. Además, si el proceso no es estéril, el riesgo de infecciones sube exponencialmente.

Asimismo, los síntomas que pueden aparecer incluyen edema facial, fiebre, dolor y, en casos extremos, la necesidad de cirugía para tratar el daño.

La importancia de elegir bien

No todo centro está preparado para trabajar con sustancias como el ácido hialurónico y solo un profesional entrenado sabe cómo actuar ante cualquier reacción y cómo aplicar correctamente el producto. Muchos errores pasan por querer ahorrar dinero, confiar en promociones tentadoras o dejarse llevar por modas en redes sociales.

Existen protocolos que ayudan a evitar reaccionar mal. Por ejemplo, los profesionales serios siempre revisan si existe algún historial de alergias y prueban la tolerancia al producto. Además, usan solo materiales certificados y condiciones sanas, donde la limpieza es prioridad. Solo así se reduce el riesgo de complicaciones serias.

En los últimos años, aumentó la presión sobre salones y clínicas estéticas para que cuenten con personal calificado. Las autoridades buscan regular este tipo de tratamientos y piden más controles, justamente para evitar que historias como la de la joven vuelvan a repetirse.

Cuando historias de este tipo se vuelven virales, la gente empieza a preguntarse si vale la pena correr el riesgo por una moda. La clave está en estar bien informados y no dejarse guiar solo por resultados rápidos y supuestamente mágicos.

¿Le resultó útil este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *