¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

Esta es la única mantequilla del supermercado que recomienda la OCU

Lo que para muchos es la clave de un desayuno delicioso, para otros representa un riesgo claro en la dieta. Esta controversia ha llegado de nuevo a primera plana tras el último informe de la OCU, que ha analizado a fondo 63 marcas disponibles en los supermercados españoles y ha concluido que solo una puede considerarse saludable. Saber elegir bien este producto no solo afecta al sabor, sino también al bienestar a largo plazo.

¿Por qué la mantequilla suele estar en el punto de mira de la salud?

La mantequilla es parte del día a día en la cocina española. Sin embargo, su alto contenido en grasas saturadas siempre la ha colocado bajo la lupa de los expertos en nutrición, porque están asociadas a un mayor riesgo cardiovascular cuando se consumen en exceso, son el principal componente de la mantequilla tradicional.

Estudios recientes sugieren que el impacto depende tanto de la cantidad como de la calidad de grasa incluida en la dieta. Aunque la mantequilla aporta vitamina A y D, esenciales para la vista y los huesos, el consumo desmedido puede aumentar los niveles de colesterol LDL (el llamado colesterol “malo”). Por eso, la mantequilla no sale bien parada en la mayoría de las guías nutricionales generales y muchas personas desconocen estos matices y asumen que cualquier mantequilla es igual, pero hay grandes diferencias entre marcas y variedades.

¿Cómo se seleccionó la mejor mantequilla?

La OCU sometió a examen 63 mantequillas del lineal español. Este análisis fue mucho más allá de mirar solo la etiqueta, debido a que los expertos de la organización evaluaron la lista de ingredientes, el origen, el perfil nutricional, el uso de aditivos y conservantes, la cantidad real de sal y la presencia de ácidos grasos beneficiosos como omega-3 y omega-6. Examinaron también los métodos de producción y la sostenibilidad detrás de cada producto.

La conclusión fue clara. La mayoría de las mantequillas del supermercado, incluso las “ligeras”, contienen una proporción demasiado elevada de grasas saturadas o recurren a aditivos y otros procesados para mejorar textura y conservación. Además, pocas ofrecen ventajas reales en su composición para justificar su consumo habitual. La OCU subraya la importancia de seleccionar productos con ingredientes simples, sin añadidos innecesarios y, si es posible, apoyados en una producción comprometida con el medioambiente y el bienestar animal.

Freepik

La única mantequilla recomendada por la OCU

Únicla ha conseguido destacar en un mar de productos similares, y no solo por la opinión de la OCU, sino también por expertos en alimentación y chefs exigentes. El secreto está en su perfil limpio y saludable.

Esta mantequilla se elabora únicamente con nata pasteurizada de vacas alimentadas en Galicia bajo modelos de ganadería sostenible y con bienestar animal certificado. El resultado es una mantequilla que ofrece una textura suave, un sabor cremoso y, lo más importante, una composición natural que se desmarca del resto.

Composición y perfil nutricional de Únicla

Únicla contiene aproximadamente un 82% de grasas, pero lo realmente interesante es la calidad de estas. Al contrario que otras marcas, mantiene unas proporciones cuidadas de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, las más valoradas por los nutricionistas. El contenido en sal es casi inapreciable: solo 0,1%, lo que la convierte en una opción apta para quienes buscan reducir la ingesta de sodio.

Destaca su contenido en omega-3 y omega-6, ácidos grasos esenciales que ayudan a equilibrar el perfil lipídico de la dieta. Además, no lleva aditivos, colorantes ni conservantes.

Los expertos valoran también su fácil untado y el equilibrio perfecto entre sabor lácteo y suavidad. Este nivel de excelencia tiene un coste. Un envase de 250 gramos ronda los 5,49 euros en tiendas como El Corte Inglés. Aunque este precio puede sorprender frente a otras opciones, quienes apuestan por la calidad y la salud encuentran en Únicla una inversión justificada. Su proceso de producción responsable y la ausencia de aditivos hacen que destaque en un segmento donde lo natural suele ser la excepción.

¿Es recomendable incluir mantequilla en una dieta equilibrada?

La mantequilla puede tener un espacio moderado en la dieta, sobre todo si se opta por alternativas de máxima calidad como Únicla. Pero es mejor reservar su consumo para ocasiones especiales o para disfrutar de su sabor en pequeñas cantidades, ya que sigue siendo una fuente concentrada de grasa.

Para aliñar ensaladas o cocinar a diario, el aceite de oliva virgen extra sigue siendo la opción estrella por su aporte de grasas saludables y antioxidantes. Sin embargo, la mantequilla, cuando es natural y sin procesar, puede formar parte de desayunos o recetas de repostería siempre que se utilice con moderación y dentro del contexto de una dieta rica en frutas, verduras y alimentos frescos. El equilibrio y la variedad marcan la diferencia.

¿Le resultó útil este artículo?