¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Viajes

¿Estás planeando un viaje a España este verano? Estas son las nuevas normas y regulaciones que necesitas conocer

Si estás pensando en visitar este hermoso destino, ahora es el momento perfecto para prepararte y asegurarte de que todo esté en orden. 

España continúa siendo uno de los destinos turísticos más deseados del mundo. Sin embargo, a partir de 2025, el país ha introducido nuevas reglas y requisitos que todo viajero debe conocer antes de planificar su viaje. Estos cambios responden a las normativas del Espacio Schengen y las modificaciones locales para garantizar mayor seguridad, control y mejor experiencia para los visitantes.

¿Qué cambia en 2025?

Desde mediados de 2025, entrará en vigor el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). Esta es una de las actualizaciones más importantes que afectarán a los viajeros que no necesitan visado para entrar en la zona Schengen. Este permiso será obligatorio y se aplicará tanto a quienes visiten España como otros países dentro del espacio Schengen.

El ETIAS no es un visado, sino una autorización previa que facilitará la entrada al país. Su objetivo principal es reforzar el control fronterizo y prevenir posibles riesgos de seguridad. Para obtenerlo, será necesario completar una solicitud en línea con un costo de 7 euros, y tendrá una validez de tres años o hasta que expire el pasaporte del solicitante.

Requisitos generales de entrada

Para quienes planean viajar a España, es fundamental estar al tanto de los requisitos básicos de ingreso. Estos incluyen:

  • Pasaporte válido: debe tener una vigencia mínima de tres meses después de la fecha de salida prevista. Además, debe haber sido emitido en los últimos diez años.
  • Billete de ida y vuelta o justificante del itinerario.
  • Prueba de alojamiento: puede ser la reserva de un hotel, una carta de invitación o cualquier documento que acredite dónde residirá durante su estancia.
  • Fondos económicos suficientes: el importe mínimo requerido es de 118 euros por día por persona, con un mínimo total de 1.065 euros, independientemente de la duración de la visita.
  • Motivo del viaje claro: dependiendo de si la visita es por turismo, negocios, estudios u otros motivos, es posible que se soliciten documentos adicionales como cartas de invitación o de aceptación.

Es importante destacar que, actualmente, no hay restricciones relacionadas con el COVID-19 para ingresar a España.

Foto Freepik

¿Qué es el ETIAS y por qué es importante?

El ETIAS (por sus siglas en inglés: European Travel Information and Authorization System) será imprescindible para los viajeros exentos de visado en 2025. ¿Cómo funciona? Este sistema efectuará un análisis previo de los solicitantes para asegurar que no representen riesgos de seguridad ni migración irregular.

El proceso de solicitud es rápido y se realiza completamente en línea. Los viajeros recibirán su autorización en pocos minutos, salvo en casos excepcionales que requieran revisión manual. En resumen, el ETIAS hará que los viajes sean más seguros y eficientes, sin modificar la regla de estancias cortas: un máximo de 90 días dentro de un período de 180 días.

Cambios en la regulación para ciudadanos españoles retornados

Además de las actualizaciones para turistas, en 2025 España introduce un nuevo reglamento destinado a sus ciudadanos residentes en el extranjero. Este reglamento tiene como objetivo facilitar el retorno voluntario de españoles vulnerables, atraer talento calificado y apoyar asociaciones españolas en otros países.

Lee también:

Entre las novedades previstas, destaca el lanzamiento del Centro de Memoria de la Emigración Española y el uso extendido de herramientas digitales, como los sistemas de firma electrónica, para simplificar trámites administrativos. Estas medidas buscan modernizar el servicio de atención a los españoles en el exterior y fortalecer las conexiones con su país de origen.

Consejos prácticos para viajar a España

Si estás planificando viajar a España en 2025, presta atención a lo siguiente:

  • Revisa tu pasaporte y documentos: asegúrate de que todos estén en orden y cumplan con las nuevas regulaciones.
  • Solicita el ETIAS con antelación: aunque el proceso puede ser rápido, es mejor evitar contratiempos innecesarios.
  • Organiza todos los respaldos necesarios: desde las reservas de alojamiento hasta comprobantes económicos, ten todo listo para que tu paso por inmigración sea rápido.
  • Infórmate sobre tus derechos: si tienes nacionalidad de un país que requiera visa, consulta los requisitos específicos para evitar inconvenientes.

Además, recuerda que la atención a los viajeros en los aeropuertos españoles siempre está disponible para resolver dudas y ofrecer asistencia.

¿Le resultó útil este artículo?