¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Sexo y relaciones

Esto es lo que tu cuerpo quema mientras tienes sexo (y 3 trucos para quemar aún más)

El placer sexual fascina por sus múltiples beneficios, pero también por los mitos que lo rodean. Alguna vez has escuchado que el sexo es una especie de “cardio bajo las sábanas”, capaz de quemar tantas calorías como una sesión de gimnasio. Estudios recientes, como el publicado por la Universidad de Quebec en PLOS ONE, revelan datos muy claros. El orgasmo en sí requiere menos esfuerzo calórico que una caminata rápida por el parque o una clase suave de yoga. Sin embargo, más allá de la quema de calorías, el sexo trae consigo beneficios físicos y emocionales que ninguna otra actividad puede ofrecer.

Cuando llegas al clímax, el cuerpo experimenta una ráfaga de sensaciones intensas, una liberación de oxitocina, llamada también la “hormona del amor”, que fortalece los lazos afectivos y reduce el estrés. Simultáneamente, las endorfinas recorren la sangre, provocando una placentera sensación de bienestar. El corazón late más rápido, los músculos pélvicos se contraen y la respiración se acelera.

A pesar de estas explosiones internas, el gasto calórico del orgasmo es modesto. Los datos científicos marcan que en esos segundos de clímax solo se consumen entre 2 y 3 calorías. Para ponerlo en contexto, es el equivalente a caminar por un minuto a paso lento o a comer una hoja de lechuga. Un estudio en la revista PLOS ONE confirma estas cifras tras medir la actividad cardíaca y el gasto energético real.

Diferencias entre hombres y mujeres

Siempre se ha preguntado si hay diferencias marcadas entre lo que gastan hombres y mujeres durante el sexo. La investigación publicada por la Universidad de Quebec aclara este punto: durante la actividad sexual, el promedio ronda las 4,2 calorías por minuto en hombres y unas 3,1 en mujeres, considerando a personas jóvenes y sanas.

Esta diferencia mínima se debe, principalmente, al mayor peso corporal de los hombres y su rol físicamente más activo durante el sexo en muchos casos. Cuando se mide toda una sesión promedio (alrededor de 25 minutos), los hombres suelen quemar cerca de 100 calorías y las mujeres unas 70 aproximadamente. Sin embargo, en el caso específico del orgasmo, ambos sexos gastan lo mismo: entre 2 y 3 calorías.

Para quienes buscan aumentar este gasto, ambos pueden beneficiarse de compartir el esfuerzo físico y variar posiciones, aunque el orgasmo, al final, será un “bocado” muy pequeño para el metabolismo.

Calorías en una sesión sexual completa

Al ampliar la mirada y considerar toda una sesión de sexo, el gasto calórico aumenta, aunque sin acercarse a un entrenamiento intenso. Una sesión promedio, de entre 20 y 30 minutos, quema entre 70 y 100 calorías en hombres y unas 60-70 en mujeres. Si el ritmo y la pasión suben, el gasto puede elevarse, pero raramente excede las 130 calorías.

Comparado con ejercicios comunes, el sexo supera al yoga y a caminar suave, pero está por debajo de correr, nadar o montar bicicleta de forma vigorosa. Para quienes preguntan si el sexo reemplaza la caminadora, la respuesta es clara: aporta movimiento, sí, pero difícilmente tomará el lugar de la actividad física estructurada.

Freepik

Esto no quiere decir que carezca de importancia, ya que las parejas activas suelen experimentar beneficios a la salud similares a los de rutinas moderadas de ejercicio. Alternar posiciones, mantenerse en movimiento continuo y extender la duración incrementa el gasto, pero conviene recordar que el sexo no está pensado como método para perder peso, sino para conectar y disfrutar.

Factores que influyen en la quema de calorías

La duración de la actividad sexual importa: a más minutos, más calorías. La intensidad de los movimientos también juega, ya que los encuentros suaves rondan las 3 o 4 calorías por minuto, mientras que los más enérgicos llegan a 5 o 6.

Asimismo, tu peso corporal tiene influencia directa, pues las personas de mayor peso queman más con el mismo esfuerzo. La condición física también afecta: alguien entrenado sostendrá actividades más largas, generando mayor gasto global.

Para maximizar los efectos, ambos pueden alternar roles activos durante el sexo, mantener una respiración rítmica y usar gran parte de los músculos. Pero nunca olvides, el placer no se mide sólo en calorías.

Beneficios del sexo más allá de las calorías

El sexo regular es un cóctel de beneficios físicos y emocionales, porque no solo te ayuda a mantenerte en movimiento, sino que también reduce los niveles de estrés, gracias a la liberación de hormonas. Igualmente, favorece el sueño reparador y puede fortalecer el sistema inmunológico, porque durante el orgasmo y el contacto íntimo el cuerpo produce anticuerpos.

Recuerda que si buscas mejorar tu condición física, combina el sexo con ejercicio regular y hábitos saludables. Ante cualquier duda sobre tu salud sexual, consulta a un médico de confianza. Recuerda: el secreto está en el equilibro, la información y el disfrute sin culpas.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *