Salud

¿Problemas de estreñimiento? Estos 10 alimentos debes evitarlos

Problemas de estreñimiento. Muchas personas sufren problemas que a veces ni siquiera podemos imaginar, algunos son molestos, otros menos. El estreñimiento es sin duda uno de esos problemas molestos, capaz de afectar negativamente los días de los afectados. El estreñimiento es una enfermedad bastante común, una pequeña llaga que se puede evitar con algunos pequeños trucos.

Veamos cuáles son los 10 alimentos que deben eliminarse absolutamente cuando tienes problemas de estreñimiento.

A veces tenemos que prestar atención a qué tomar para ayudar a resolver problemas, en este caso no es suficiente tomar fibra y beber mucha agua para resolver el problema del estreñimiento, a veces hay que tratar de evitar cosas que puedan irritar el intestino y, en consecuencia, causar estreñimiento, veamos cuáles son los 10 alimentos que debes evitar por completo:

  1. Chocolate:

Puede tener efectos astringentes debido a los taninos que contiene, pero se ha observado que el oscuro (con al menos 75% de cacao) puede mejorar las funciones intestinales debido a la presencia de magnesio capaz de actuar sobre la contracción de los músculos intestinales.

  1. Especias:

Si por un lado las especias activan el metabolismo, por otro lado pueden irritar las paredes intestinales, es mejor usarlas con moderación, especialmente las muy picantes como la pimienta y el chile. No hace falta decir que el consumo de alimentos muy picantes también debería ser limitado.

  1. Alcohol:

Tomarse en cantidades excesivas puede causar incluso efectos nocivos, por ejemplo, puede deteriorar las paredes intestinales, así como causar indigestión y prevenir la correcta asimilación de nutrientes, vitaminas y minerales, que ayudan a mantener el organismo totalmente funcional.

  1. Salami:

Afectan fuertemente la digestión

  1. Alimentos industriales:

En general, aquellos que tienen problemas de estreñimiento deben prestar atención a todos los alimentos industriales que están demasiado procesados, como los que son refinados, ahumados y ricos en conservantes, aditivos y colorantes, ya que pueden irritar y alterar la flora bacteriana.

  1. Bebidas azucaradas y gaseosas:

Evite las bebidas azucaradas con colorantes y gaseosas que irritan las paredes intestinales y crean inflamación. Atención también a bebidas frías y heladas.

  1. Leche:

Es otro alimento que cansa la digestión, si no puedes prescindir de ella, usa la totalmente descremada ya que esta irrita el intestino y crea situaciones de disbiosis intestinal, además, ralentiza el intestino debido al contenido de calcio. Lo mismo se aplica a la crema, mantequilla y quesos grasos. El yogurt natural, bajo en grasa y sin azúcar puede ayudar a restaurar la flora bacteriana.

  1. Mayonesa y crema:

Es preferible prepararlas en casa ya que esta última es menos irritante que la industrial que, como se agrega con aire, como otras salsas y condimentos, ayuda a que el intestino se vuelva flojo.

  1. Papas fritas:

Es mejor no abusar de ellas, son muy irritantes y no se digieren fácilmente.

  1. Harina blanca:

Pan, pasteles y productos horneados preparados con harina refinada son enemigos del intestino, en su lugar es preferible utilizar harina integral.

También puedes leer: Los mejores remedios naturales para el estreñimiento

Photo of Angie Bravo

Angie Bravo

Maria es una periodista especializada en estilo de vida quien desde 2007 se desempeña en la redacción de artículos en español para variadas temáticas, entre ellas salud, deportes, viajes, cocina.

Publicaciones relacionadas