Belleza

Cuidado! Estos tratamientos de belleza no se deben hacer en verano

Una buena forma de evitar algunos inconvenientes al llegar el verano es cuidar tu cuerpo en otoño-invierno. De hecho, son pocas las personas que realmente se cuidan y la mayoría buscan alternativas de belleza con urgencia cuando se acerca esta temporada calurosa. Sin embargo, debes tener cuidado, ya que algunos de estos tratamientos son sensibles a las altas temperaturas y al sol.

El verano es una estación maravillosa, pero también es la época en la que te miras al espejo y te das cuenta de tus defectos: tu figura con unos kilos de más, la celulitis, el vello indeseado que no puedes ocultar bajo las medias o los pantalones, o el acné, que parece florecer con el calor. Y aunque aumentan las ganas de hacerse algún tratamiento de belleza para pasar la temida prueba del bikini, la época estival no es el mejor momento para poner a prueba tu belleza.

Mientras que cosas como el bronceado en spray, el tinte del pelo y las inyecciones de Botox no deberían molestarte con el calor o la luz solar directa, algunos tratamientos, como los que implican láser, podrían ser peligrosos y deberían posponerse hasta el otoño. Veamos qué procedimientos estéticos debería posponer y por qué.

Depilación láser.

Los láseres que se utilizan para la depilación se dirigen a la melanina y el riesgo es que se manche la piel, pero también que se queme más si se expone al sol. Si te realizas la depilación en zonas que nunca muestras, puede considerar no suspender tus sesiones.

Depilación de las cejas con hilo.

Este método de depilación es un poco molesto, ya que puede generar irritación o abrasiones. Además, el sudor puede hacer que esta situación se vuelva más insoportable, debido a que agrava la irritación de la piel y provoca rojeces.

Luz pulsada.

Con este tratamiento, la piel queda más vulnerable y la exposición a la luz solar puede provocar daños graves. Normalmente, esta herramienta se utiliza para tratar y aclarar las manchas oscuras, pero si estás bronceado te resultará difícil identificar las zonas de interés, probablemente dañando aquellas que están «teñidas» por el sol.

Eliminación de tatuajes.

Si estás cansado de tu tatuaje y este año tienes la sensación de que se notará aún más, relájate y espera por lo menos hasta septiembre. La eliminación implica el uso del láser, el cual genera las mismas consecuencias provocadas por la depilación permanente. La luz solar también puede afectar los resultados del proceso de eliminación y provocar posibles cicatrices.

Tratamientos de rejuvenecimiento con láser.

Así como con las exfoliaciones químicas, los tratamientos de rejuvenecimiento con láser contribuyen a una limpieza cutánea profunda, con el fin de estimular la fabricación de colágeno. La versión láser de un peeling químico utiliza luz láser para penetrar profundamente y crear heridas en la piel. Si bien la piel se está curando con este tipo de tratamiento, exponerla al sol podría ocasionar daños graves.

Pedicuras y manicuras constantes.

Debes evitar los tratamientos frecuentes de pedicura y manicura en verano, debido a que la uña se limpia muy cerca del lecho ungueal, lo que la hace más propensa a los alérgenos y a las infecciones por hongos. La sudoración constante puede agravar aún más esta condición.

Depilación con cuchillas y cremas.

Este tratamiento no está prohibido durante esta estación del año. Lo único que se recomienda es que sea realizado unos días antes de ir a la playa o tomar el sol, ya que esta forma de depilación crea pequeñas heridas en la piel, las cuales se deben curar antes de entrar en contacto directo con las altas temperaturas.

Lifting o blefaroplastia.

Todos los tratamientos quirúrgicos invasivos o mínimamente invasivos, como estiramientos faciales o blefaroplastia, no deben realizarse antes de las vacaciones, porque las cicatrices no tienen que estar expuestas al sol. Luego posponga estos procedimientos hasta septiembre.

Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas