¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Viral

Exestrella de Playboy casi muere por una dieta vegana y ahora sigue una dieta carnívora

Jenny McCarthy, famosa por su paso como modelo de Playboy y por su carrera en televisión, recientemente sorprendió al revelar una experiencia que casi le cuesta la vida. Según relató, adoptar una dieta vegana le ocasionó graves problemas de salud, llevándola a un punto crítico que solo pudo superar con un cambio drástico hacia una dieta carnívora.

Durante años, el veganismo ha sido aclamado como una forma de vida saludable, ética y sostenible. Sin embargo, como dejó claro McCarthy, no todos los cuerpos reaccionan de la misma manera. En su caso, la dieta basada exclusivamente en plantas le generó una serie de complicaciones severas.

La actriz reveló que sufría constantemente de niveles de energía extremadamente bajos, agotamiento crónico y problemas digestivos. Además, un diagnóstico de enfermedad celíaca, junto con alergias severas a la soya, complicaba aún más su capacidad para absorber nutrientes esenciales. Esta serie de condiciones hizo casi imposible para ella seguir una dieta vegana sin comprometer su salud.

McCarthy señaló que “estaba hecha un desastre” durante ese periodo. Su cuerpo no lograba obtener lo necesario para funcionar correctamente, algo que, según ella, casi le cuesta la vida.

El cambio hacia la dieta carnívora

Frustrada y preocupada por su estado físico, McCarthy recurrió a especialistas para encontrar una solución. Fue entonces cuando decidió probar una dieta carnívora, un régimen alimenticio que se basa casi exclusivamente en el consumo de productos de origen animal. Este enfoque, que cuenta con partidarios y críticos por igual, parece haberle ofrecido los resultados que tanto estaba buscando.

La transición no fue fácil al inicio, pero los beneficios llegaron rápidamente. McCarthy reportó mejoras significativas en sus niveles de energía, digestión y bienestar general. Con la dieta carnívora puede evitar alimentos que anteriormente complicaban su estado de salud, como el gluten y la soya, mientras cumple con sus necesidades nutricionales.

En sus propias palabras, sentía que su “cuerpo resucitaba” tras cambiar su régimen alimenticio. Este descubrimiento transformó no solo su forma de comer, sino también su perspectiva sobre cómo cuidar su cuerpo.

Freepik

Una historia controvertida

El cambio público de McCarthy hacia el consumo exclusivo de carne ha generado diversas reacciones. Por un lado, muchas personas que han pasado por experiencias similares se han identificado con su historia. Por otro, defensores del veganismo han criticado la decisión, argumentando que su caso es un ejemplo raro y no representa los beneficios generales de una dieta basada en plantas.

Entre toda esta controversia, un aspecto importante que la actriz menciona es la necesidad de escuchar al propio cuerpo y asegurarse de que los hábitos alimenticios estén alineados con las necesidades individuales. ¿Todos deberían seguir una dieta carnívora? Probablemente no, pero McCarthy insiste en que esta dieta fue lo que salvó su vida.

Más allá de la alimentación

Curiosamente, aunque abandonó el veganismo como estilo de vida, McCarthy continúa apoyando iniciativas veganas en otros ámbitos. Por ejemplo, en 2024 lanzó una línea de pestañas postizas veganas bajo su marca de maquillaje, Formless Beauty, resaltando su compromiso con ofrecer opciones más sostenibles en la industria de la belleza.

Formless Beauty comenzó en 2021 como una línea de brillo labial, pero gradualmente fue expandiéndose con productos innovadores y amigables con el medio ambiente. Su decisión de enfocarse en cosméticos veganos demuestra que, a pesar de su cambio alimenticio, sigue en sintonía con iniciativas de consumo consciente.

La historia de Jenny McCarthy resalta algo fundamental: no existe una dieta que funcione igual para todas las personas. Mientras algunos logran prosperar con una dieta vegana, otros pueden encontrar graves obstáculos en el camino. Lo importante es priorizar la salud y buscar un equilibrio que funcione para cada individuo.

¿Le resultó útil este artículo?